
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Permanece preso junto a los otros seis imputados
Darío Badaracco, el principal sospechoso del femicidio de Araceli Fulles, encontrada asesinada el jueves pasado en el partido bonaerense de San Martín, se negó a declarar ante la justicia y seguirá detenido, al igual que los otros seis imputados que tiene la causa, informaron hoy fuentes judiciales. Las indagatorias a los siete acusados comenzaron anoche y terminaron esta madrugada en los tribunales de ese partido de la zona noreste del conurbano, donde hubo un fuerte operativo de fuerzas de seguridad. Fuentes judiciales informaronque luego de las entrevistas que cada uno de los acusados mantuvo con su respectivo defensor, todos fueron indagados por la fiscal de la causa, Graciela López Pereyra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de San Martín, y los colegas de ésta, Héctor Scebba y Alejandra Alliaud.
Los mismos informantes indicaron que Badaracco (29) fue el único de los siete que se negó a declarar ante los fiscales que luego de las indagatorias dispusieron que todos ellos sigan detenidos mientras se resuelve su situación procesal. Por su parte, Badaracco ya había declarado tres veces, pero como testigo, antes del hallazgo del cadáver de Araceli y había admitido haber estado con ella la noche en que la joven desapareció, el 2 de abril último. De hecho, el ahora principal acusado dijo que mantuvo relaciones sexuales con la chica en un camión del corralón para el que él trabajaba -vehículo en el que se halló ADN de la víctima- pero que no sabía adónde se dirigió ella luego de que se separaron. Sin embargo, el jueves pasado, Badaracco quedó imputado luego de que el cuerpo de Araceli fue encontrado debajo de unos escombros en el patio de la casa de él, en Alfonsina Sotrni 4477 de Lomas Hermosa, en San Martín.
Ese mismo día fueron detenidos por el homicidio Carlos Damián Alberto Cassalz (34), dueño del corralón donde trabajaba Badaracco; los hermanos Jonathan (29) y Emanuel (25) Ávalos y Marcos Ibarra (32); mientras que a Hugo Martín Cabañas (46) y Marcelo Ezequiel Escobedo (37) los apresaron por "encubrimiento". Mientras que Badaracco escapó la misma tarde del hallazgo del cuerpo pero fue detenido la noche del viernes en el Bajo Flores porteño. Según las fuentes, el principal sospechoso, Cassalz, los hermanos Ávalos e Ibarra fueron indagados por el delito de "homicidio agravado por la pluralidad de autores y femicidio", un delito que prevé la pena de prisión perpetua. De acuerdo a los investigadores, Badaracco tenía antecedentes penales por robo e encubrimiento, mientras que Cassalz fue miembro de una superbanda de secuestradores que actuó entre 2001 y 2002, y estuvo preso hasta 2005, cuando fue excarcelado.
En tanto, Cabañas y Escobedo son empleados del corralón del Cassalz y están acusados de haber ayudado a Badaracco a huir cuando era buscado por la desaparición de Araceli. Los restos de la joven fueron inhumados ayer en el cementerio de San Martín, con la presencia de decenas de familiares y amigos que cuestionaron cómo llevó adelante la investigación la fiscal López Pereryra. En ese sentido, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo ayer que la fiscal "tendrá que repasar un poco sus tareas" en referencia a que se demoró 25 días en hallar a la joven, el cual apareció en un lugar -la casa de Badaracco- que ya había sido registrado anteriormente por los pesquisas.
Por ello es que los investigadores presumen que el cuerpo desnudo y estrangulado de la víctima fue trasladado hasta allí después de ese procedimiento y luego cubierto con escombros y cal. La despedida de Araceli comenzó la noche del viernes en una cochería de San Martín, donde se debió interrumpir el tránsito por la gran cantidad de asistentes. "Todavía no sabemos por qué se ensañaron así, de esa manera. La maldad que tienen... no puedo entender esa parte", dijo durante el velatorio Ricardo Fulles, padre de la víctima, quien consideró que la fiscal de la causa "no está capacitada ni para sacar a un chico a dar una vuelta a la plaza". Acerca de los siete detenidos, el hombre dijo sentirse "contento" pero estimó que "es probable que falte la parte financiera que los bancaba para hacer muchas cosas".
LE PUEDE INTERESAR
Motochorros balearon a una pareja en medio de un asalto en 10 y 67
LE PUEDE INTERESAR
La confitería de la Catedral y el Museo fueron blancos de la inseguridad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí