Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El candidato opositor apeló el resultado electoral en Ecuador

El candidato opositor apeló el resultado electoral en Ecuador

Partidarios del opositor Lasso protestan en Quito - AP

6 de Abril de 2017 | 03:58
Edición impresa

QUITO.- Guillermo Lasso, candidato opositor a las elecciones de Ecuador, presentó ayer presuntas pruebas -como adulteración de actas y resultados con inconsistencias numéricas- que buscan demostrar irregularidades cometidas en favor del oficialista Lenín Moreno. Agregó que exigirá el recuento voto a voto en todo el país.

En rueda de prensa, César Monge, director del partido opositor CREO, dijo que de acuerdo con información de archivos informáticos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que fueron cotejados con documentos que obtuvieron sus 40.000 delegados en las mesas, Lasso iba ganando cuando se había escrutado el 95,3% de las mesas electorales, pero a partir de entonces se produjo “un fenómeno inusual”.

Monge señaló que ingresó información del 4,7% de las mesas. En éstas, el último porcentaje escrutado, Lasso pierde mayoritariamente en magnitud de 80% a 20% y eso alteró el resultado final. Según la oposición, ese 4,7% se traduce en 592.350 votos que corresponden a actas que no tienen firma de responsabilidad, que están adulteradas, que tienen inconsistencias numéricas o que muestran resultados invertidos, es decir, votos de Lasso se acreditados a Moreno.

RECUENTO VOTO A VOTO

“Este es un momento muy delicado para Ecuador”, por lo cual “vamos a exigir, amparados en la ley y la Constitución, que se recuenten los votos uno a uno, en todo el territorio nacional”, aseveró Lasso y añadió: “tenemos una montaña de documentos que demuestran fehacientemente nuestra sospecha. Se trata sin duda alguna de un proceso fraudulento”.

El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, indicó en rueda de prensa que “esperamos que nos adjunten las actas que se han cambiado por un presunto fraude informático para recontar los votos que sean necesarios”. De acuerdo con la ley ecuatoriana, los procedimientos de impugnación de resultados únicamente pueden empezar luego de que hayan sido entregados los resultados oficiales. Los reclamos deben ser resueltos en unos diez días.

La Conferencia Episcopal advirtió en un comunicado que “la paz está realmente en peligro!” al tiempo de señalar que Ecuador “está viviendo momentos difíciles por las intensas movilizaciones de victoria y de reclamo, fruto de los resultados electorales proclamados, que pone en peligro la unidad de nuestro país”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla