
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abril y mayo son los meses en los que pica la mayor cantidad de especies
El pez limón también está presente en aguas marplatenses
En esta época del año la pesca de altura en Mar del Plata atrae a miles de aficionados pescadores de todo el país las impresionantes capturas que se logran en esta etapa de transición.
En esta parte del año es cuando muchas de las especies migratorias como el pez limón, las anchoas de banco y el bonito, comienzan durante el próximo mes, a alimentarse mucho más de lo habitual para comenzar su migración anual hacia otras latitudes.
Por esta razón, la pesca deportivas de éstas y otras especies presentes en las aguas marplatenses se activa muchísimo.
La mayor habilidad y destreza de sus capturas, son a media agua, donde los cardúmenes de anchoas y magrú se aglutinan escapando de varias voraces especies que habitan en los amplios sectores de fondos rocosos.
Esta suerte de desequilibrio natural, permite a los guías de pesca encontrar grandes cardúmenes distribuidos por los diferentes y bien identificados bancos de pesca tanto en el sur como el norte de Mar del Plata.
El fenómeno de supervivencia, obliga a los peces juveniles a estar en continua amenaza de ser devorados, sin encontrar refugios de sus depredadores y utilizan como lugares de protección los accidentes geográficos con rocas, grietas y cuevas en busca de protección.
Pero allí mismo viven las especies autóctotomas que permanecen todo el año, como salmones de mar, meros y chernias, que también se alimentan de especies menores y es por este motivo que en esta época del año la cantidad y calidad de pesca que se logra en una jornada, colma muy satisfactoriamente las expectativas del deportista, ya que todas las especies de portes menores se encuentran amenazadas , a media agua por los túnidos y en las profundidades por las especies que viven en el lecho marino.
El experimentado guía de pesca marplatense Sergio Abdelcader, conocido entre los pescadores deportivos con el apelativo de “Sandokan”, explicó además que los cardúmenes de chernias en esta época del año también se encuentran en busca de estos alimentos, razón por la cual resulta común capturar cantidades de ellas ya que a diferencia de los salmones mar y los meros, esta especie, culinariamente sumamente buscada, también se alimenta a media agua.
Si bien no es fácil ubicar a las chernias, por lo general, en cada salida de pesca de media altura, a lo largo del día, estas bienvenidas “sorpresas” aparecen para alegría de los pescadores deportivos.
Este condimento de supervivencia que dura apenas 40 días es ideal para la pesca ya que se encuentran todas las especies grandes que tiene el mar, en un mismo lugar.
Algo similar ocurre en la época de primavera cuando comienza y culmina el desove, pero la diferencia de esta época es que durante abril y mayo se puede encontrar el mar mucho más tranquilo que en otras épocas del año, y esto ayuda a la transparencia del agua en las profundidades, factor fundamental que favorece a las capturas de los grandes depredadores, condicionados a sobrevivir en la cadena alimenticia.
Relevamiento de pesca: Marcelo Makowiecki.
Servicios: Guía de pesca, Tel. (011) 15-49867694.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí