Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LA GIRA POR ASIA

Macri ya está en China y busca cerrar numerosos proyectos

Antes de arribar a Beijing se reunió con el vicepresidente de los Emiratos Arabes

Macri ya está en China y busca cerrar numerosos proyectos

Macri con el sheik Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente de los Emiratos - DYN

14 de Mayo de 2017 | 02:55
Edición impresa

BEIJING.- El presidente argentino Mauricio Macri será parte, esta mañana, del grupo de los 28 líderes mundiales que darán inicio al I Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará en Beijing, China, hasta mañana, y que es una de las iniciativas de comercio, conectividad e infraestructura más ambiciosas del gigante asiático.

La ceremonia de apertura esta prevista para esta mañana con las palabras el presidente chino Xi Jinping, artífice central de este proyecto conocido en China y en el resto del mundo como OBOR, por sus siglas en inglés, “One Belt, one road”, que retoma las antiguas rutas del comercio de la seda por mar y tierra, para transformarlas en una red transnacional que conecta Asia con Europa y Africa y apuesta a promover el desarrollo común entre todos los países involucrados. Macri llega a este foro con dos propuestas, según se informó.

“Una es una obra de hidrovía, un hecho de vinculación regional entre Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay y Argentina. Hay un interés chino y es una gran obra de infraestructura, que va a tener crédito del nuevo banco de inversión Asiático al que Argentina se está incorporando en este viaje”, explicó el embajador argentino en China, Diego Guelar.

La otra propuesta, dijo el diplomático en Beijing, es una “triangulación con los chinos en sus programas de cooperación con Africa en dos áreas: aprovisionamiento de alimentos y asistencia tecnológica. Ellos tienen los recursos, nosotros, la comida y Argentina es un país de gran tecnología agropecuaria”.

En tanto, la agenda de Macri seguirá por China para luego recalar en Japón. Entre el 16 y el 18 de mayo, iniciará una visita de Estado que servirá para concluir las negociaciones de mecanismos económicos bilaterales.

RUTAS AEREAS

Antes de arribar a China, Macri se reunió ayer con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Arabes Unidos, sheik Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, con quien dialogó sobre la posibilidad de crear una ruta aérea directa entre ambas naciones y abrir una Cámara de Comercio de ese país en Buenos Aires. En este sentido, Macri expresó la “importancia de que haya una ruta aérea directa entre ambos países que permitiría no solo incrementar las ofertas turísticas sino que sería buena alternativa para una mejor conectividad a otras regiones del continente asiático”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla