Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se puede deteriorar más el intercambio comercial

19 de Mayo de 2017 | 01:55
Edición impresa

La nueva crisis del país vecino profundizará una situación por demás preocupante si se tiene en cuenta que la participación de Brasil en el comercio exterior argentino actualmente es la más baja desde la creación del Mercosur, hace 24 años, a raíz del “complejo escenario macroeconómico” de ambos países.

Así lo señaló un informe difundido por la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Según ese trabajo, durante 2016 la incidencia de Brasil en el comercio exterior argentino fue de 20%, por debajo del promedio de los últimos 24 años (23,6%).

De todas formas el intercambio bilateral viene incrementándose en los últimos meses en términos interanuales, aunque con un fuerte deterioro en la balanza para la Argentina. En efecto, la balanza comercial bilateral entre Argentina y nuestro principal socio arrojó en abril un déficit de 670 millones, de dólares de acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, recogidos por las consultoras Ecolatina y Abeceb.

SE DUPLICO EL ROJO

De esta forma, el rojo más que se duplicó hasta el 141% en comparación al registrado durante el mismo mes de 2016, cuando fue de menos 276 millones de dólares, coincidiendo con la caída de la economía brasileña que aportó parte de los excedentes que no pudo comercializar en el mercado interno a sus vecinos, en especial la Argentina.

El deterioro del saldo obedeció tanto al salto de las importaciones como al retroceso de los envíos hacia el gigante sudamericano. “La merma en las exportaciones argentinas estuvo relacionada con la menor venta de productos del sector automotriz. Particularmente, se destacaron la caída en las ventas de vehículos de carga, automóviles de pasajeros y autopartes. Se sumaron a ésta, las caídas en la venta de algunos productos puntuales agropecuarios”, destacó Abeceb.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla