Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

20 de Mayo de 2017 | 03:35
Edición impresa

Buscan a un mochilero argentino perdido en Perú

La policía Nacional de Perú, expertos de Alta Montaña y efectivos de la localidad de Quincemil rastrillan la selva en esa región de Cusco para dar con Rodrigo Segovia, un argentino de 22 años que está extraviado desde el martes último, luego de arrojarse a un río para salvar a una joven. Oscar Segovia y Elsa Cardozo, padre y madre del joven oriundo de Paraná, llegaron ayer a la ciudad de Cusco, donde un grupo de residentes argentinos los acompañó a recorrer los 232 kilómetros que los separan de Quincemil, un pueblo ubicado en plena selva, donde se vio a Rodrigo por última vez. El joven extraviado estaba junto a cuatro amigos en la orilla del río Araza cuando vieron que una joven no podía salir del agua, entonces “él se arrojó y la salvó, pero lo llevó la correntada”, contó Daiana Guzmán, prima de Rodrigo, quien pudo hablar con un testigo del hecho.

Proyectan que para 2018 habrá más de mil vehículos eléctricos en el país

Las estimaciones del mercado automotor proyectan que para 2018 habrá más de mil automóviles eléctricos o híbridos en la Argentina, según coincidieron ayer directivos del sector. Ya se cuentan seis terminales locales y dos importadores de origen chino, que comenzaron a activar sus planes para comercializar autos eléctricos e híbridos en el país a partir del decreto oficial que redujo los aranceles para el ingreso de este tipo de vehículos, más amigables con el medio ambiente. El decreto estableció que para los autos híbridos que lleguen completos al país, el arancel baja del 35% al 5%, en tanto que para los eléctricos y los propulsados a hidrógeno se ubica en el 2%. La norma prevé que la modificación de aranceles será transitoria por un período de 36 meses, para un cupo de 6.000 automóviles y que el beneficio sólo será para las terminales automotrices que actualmente producen en el país. Renault, Volkswagen, Toyota, Chevrolet, Nissan, Ford y las marcas chinas Chery y BID son las que planean la llegada de nuevos modelos con tecnologías amigables con el ambiente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla