
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si era compañero de Abrigo no veo por qué no puedo pensar que sepa dónde está mi hijo” Miguel, dijo
Fabián Perroni quedó a cargo de la fuerza tras el pase a retiro de Pablo Bressi - archivo
Rosa Schonfeld de Bru se sumó a la polémica que se abrió tras la designación de Fabian Perroni como jefe de la Policía Bonaerense: “Yo tengo la duda. Si Perroni y (Walter) Abrigo eran compañeros y usaban el mismo modus operandi, no veo por qué no puedo pensar que el nuevo jefe de policía sepa dónde está mi hijo. Abrigo también fue condenado por el secuestro y la tortura de Roberto Abel Díaz. A pesar de que Perroni no fue señalado en una rueda de reconocimiento, sí pasó dos años en disponibilidad. Fue compañero de Abrigo, quien fue condenado y murió en la cárcel”, analizó la madre del estudiante de Periodismo que permanece desaparecido desde agosto de 1993.
Perroni fue acusado de apremios ilegales en 1992. Y la semana pasada habló del tema: “Quedé desvinculado totalmente y sobreseído en la causa penal”, dijo. Luego enfatizó que es “un hombre que siempre trabajé en la calle... Mi lucha fue siempre contra la delincuencia y nunca bajaré los brazos”. Perroni quedó a cargo de la Policía tras el pase a retiro del comisario general Pablo Bressi de la conducción de la fuerza.
Desde la Fundación Bru insistieron ayer en recordar que el ahora jefe de la Bonaerense “fue compañero de Walter Abrigo, uno de los policías condenados por el asesinato” de Bru y “ambos fueron juzgados por torturas y apremios ilegales cometidos entre 1992 y 1993, una modalidad que los agentes de calle utilizaban en la Comisaría Novena de esa ciudad”.
Abrigo murió en la cárcel sin revelar dónde está el cuerpo del estudiante de periodismo.
En 1992, Perroni era oficial inspector y trabajaba en la Novena, a donde lo habían convocado para investigar a una banda que asaltaba carnicerías. La policía buscaba por esos robos a Rubén Isidro Silva, de 43 años. “Varios agentes allanaron su casa, en 29 entre 514 y 515, en Ringuelet, pero no lo encontraron. A cambio, la destrozaron y se llevaron a Julio César Medina, un amigo del acusado, que quedó detenido en la Novena”, recordaron desde la Fundación.
Uno de los sospechosos acusó a la policía de apremios. Se mencionó a un efectivo llamado Abrigo y a otro apodado “El Perro”, tal como suelen llamar a Fabián Perroni. No obstante, pronto se conoció que no se hablaba de él. El abogado de los detenidos, de apellido Rodríguez, denunció y comenzó la causa por los apremios ilegales. Perroni fue aprehendido en 1997 cuando prestaba servicios en una dependencia de la sede ministerial por pedido del juez Domenech, que seguía la denuncia.
Por esta causa fue sobreseído judicialmente y en lo administrativo quedó exento de sanción disciplinaria en Asuntos Internos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí