
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Peña aseguró que el Gobierno es el primero en querer saber quien recibió las coimas
Las oficinas de Odebrecht que fueron allanadas el miércoles - DYN
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró ayer que el Gobierno “es el primero en querer saber” a quién pagó coimas la constructora brasileña Odebrecht en la Argentina y pidió a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, “no dilatar” las diligencias judiciales en torno al caso.
Al retirarse de la Catedral Metropolitana, tras el oficio religioso por el 25 de Mayo, Peña pidió a Odebrecht “que diga todo lo que sabe, y que la Justicia, a través de la Procuraduría, en vez de dilatar, se ponga a trabajar en ese tema”.
“Somos los primeros en querer saber a quién se pagó coimas”, aseguró el ministro coordinador antes de retirarse, en relación al escándalo que salpica al titular de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), Gustavo Arribas, a quien el cambista brasileño arrepentido Leonardo Meirelles denunció como supuesto receptor de varios pagos irregulares de esa empresa.
La diputada y cofundadora de Cambiemos, Elisa Carrió afirmó que en el mundo político local, incluso integrantes del Gobierno -entre los que excluyó al presidente Mauricio Macri-, “no quieren” que se conozca el trasfondo de la megacausa de corrupción brasileña conocida como “Lava Jato”, en la que figura Odebrecht. Arribas, amigo del Presidente e incluso su inquilino ya que vive en su departamento de Avenida del Libertador, en Palermo, es defendido constantemente por Macri.
El miércoles la Justicia federal allanó las oficinas de Odebrecht en el marco de las investigaciones para esclarecer el tema del supuesto pago de 35 millones de dólares en coimas para hacer negocios con la obra pública. El juez Sebastián Casanello dispuso el procedimiento en las oficinas de la firma brasileña en Leandro Alem al 850 por requerimiento del fiscal Federico Delgado.
La investigación es en torno a contratos para la construcción de plantas potabilizadoras de agua de la empresa AySA. Los operativos también alcanzaron a otras compañías: la también brasileña Camargo Correa y las locales Roggio y Esuco. De las oficinas de todas esas empresas los investigadores se llevaron documentación y material almacenado en las computadoras que tendrían relación con las licitaciones y los contratos para las construcciones de las plantas de Paraná de las Palmas y del Bicentenario.
En tanto, el gobierno analiza una propuesta de Odebrecht para resolver el conflicto y poder seguir trabajando en la Argentina.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, había dicho que “el inconveniente más grande es que la propuesta está basada en la normativa brasileña, que es bastante diferente a la de la Argentina en relación a estos temas de empresas. Estamos trabajando en eso para tratar de ver de solucionarlo”. Tanto Garavano como otros representantes del oficialismo cuestionaron a Gils Carbó y le endilgaron morosidad en la búsqueda de una resolución al tema.
Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, insistió en que el Gobierno no encubre al ex titular de la cartera de Planificación Julio De Vido, y acusó al “sistema político” de impedir que avance la investigación sobre Odebrecht.
“De Vido fue un eslabón clave en un Gobierno que fue altamente corrupto. Yo no tengo ninguna duda de que las causas (en su contra) van a avanzar y se van a probar.
Fue escandaloso. Lázaro Báez era el número uno en obra pública, se llevo el 80 por ciento de las licitaciones en Santa Cruz”, resaltó el ministro. Insistió en que el Gobierno no encubre a De Vido, sino que armó “un equipo que investiga la fecha de las obras de Santa Cruz, todas las licitaciones y presentamos pruebas de lo que para nosotros fue una asociación ilícita y estafa al Estado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí