
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cambio Trump dijo que esta semana decidirá si se suma al acuerdo de París sobre el ambiente
La cumbre del G7 concluyó ayer con serios incidentes con grupos izquierdistas - AP
TAORMINA (Italia).- La Administración estadounidense dejó ayer de lado su negativa a condenar el proteccionismo y se unió a sus socios del G7 para reafirmar el compromiso de estas potencias globales con el libre comercio.
Así se recoge en el comunicado final de la cumbre que el grupo de los países más industrializadas del mundo - Alemania, Canadá, EE UU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- celebraron desde el viernes en la ciudad siciliana de Taormina, en la que también participó la Unión Europea.
Sin embargo, pese a las demandas de los líderes más importantes del mundo reunidos en Sicilia para que Trump para que mantenga a Estados Unidos en el acuerdo climático internacional de París, firmado en 2015 y de la demanda del papa Francisco en el mismo sentido, el mandatario estadounidense tuiteó que anunciará su “decisión final” la próxima semana.
En el documento, los países reconocen que “el comercio y la inversión libres, justos y mutuamente beneficiosos, al tiempo que crean ventajas recíprocas, son motores esenciales del crecimiento y la creación de empleo”, señala el texto.
“Reiteramos nuestro compromiso de mantener nuestros mercados abiertos y luchar contra el proteccionismo, mientras nos mantenemos firmes contra todas las prácticas comerciales injustas”, dice el documento de seis páginas, mucho más corto que en ocasiones previas.
La incertidumbre sobre si Washington acabaría bloqueando el tradicional consenso sobre este punto, tal como ya hizo en el G20 de ministros de Finanzas de marzo, se mantuvo prácticamente hasta el final de la cumbre.
Motivos para la inquietud no faltaban, después de que Estados Unidos decidiese en enero, apenas llegó Trump a la Casa Blanca, retirarse del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con China y Japón, y ahora está dispuesto a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
La discusión final, mantenida directamente entre los dirigentes, sumada a los ingentes esfuerzos de los otros seis países y de la UE para eliminar las reticencias de Trump, permitieron llegar a un “punto de convergencia”, en palabras el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni.
Gentiloni, que ejerció de anfitrión de la cita, explicó que la idea que subyace en la declaración final y que ha guiado los trabajos es la conciliación entre la necesidad de proteger a los “golpeados” por la globalización, especialmente las clases medias, sin que esto lleve a un “repliegue proteccionista radical”.
El primer ministro italiano reconoció que la cumbre ha permitido hacer “progresos significativos” pero no cierra la discusión “que proseguirá en los próximos meses”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí