
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña ordenó hoy al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Guillermo Marijuan que profundicen la búsqueda de pruebas para resolver un pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF) para que la ex presidenta Cristina Fernández y el ex ministro de Planificación Julio De Vido sean citados a indagatoria por lavado de dinero.
La UIF informó que la medida fue dispuesta por la Sala II de la Cámara ante un recurso que presentó para "cuestionar la validez de la resolución del juez Casanello que no hizo lugar al pedido de indagatorias a Cristina Fernández, Julio De Vido, José López, Nelson Periotti, Carlos Santiago Kirchner y Jorge Ernesto Bringas" en la causa que investiga a Lázaro Báez y a su entorno por lavado de dinero.
El juez, se explicó, fundamentó su negativa en que "el pedido no describía conductas ni pruebas y también porque el delito de asociación ilícita ya está siendo investigado por el juez Julián Ercolini".
La Cámara, dijo la UIF, "señaló que la pretensión de imputación del querellante no es nueva pero que en atención a que ni el Juez ni el Fiscal desarrollaron una investigación previa, el pedido de indagatorias no podía respaldarse en ninguna prueba de la causa".
Y enfatizó que "no puede aceptarse que sea solo Lázaro Báez y su entorno particular sobre quienes se cargue la responsabilidad del inusitado capital ilícito y su circulación, desatendiendo la necesidad de realizar una investigación completa que abarque a los restantes integrantes de esa asociación ilícita", en implícita referencia a la ex mandataria y las otras personas requeridas.
"Porque -añadió- es altamente improbable que esas ganancias ilícitas pertenezcan exclusivamente al patrimonio de la familia Báez y las hipótesis pesquisadas en las causas conocidas como la denuncia original por el delito de 'asociación ilícita' promovida por la diputada Elisa Carrió, la denuncia de 'Vialidad Nacional', 'Los Sauces' y 'Hotesur', respectivamente, claramente así lo indican".
LE PUEDE INTERESAR
El Senado aprobó el proyecto de protección de las víctimas de delitos
LE PUEDE INTERESAR
Santa Cruz: renunció el funcionario acusado de golpear a jubiladas
Por ello, explicó la UIF, la Cámara "recomendó que es momento que el juez Casanello y el fiscal Marijuan encaminen la encuesta -también con la necesaria colaboración efectiva de la Unidad de Información Financiera, la Oficina Anticorrupción y la Administración Federal de Ingresos Públicos- de manera que la respuesta al pedido de indagatoria fluya de la causa y no que, como en esta ocasión, derive de la omisión y por no haber sido investigado".
Esa investigación -añadió- debe comenzar partiendo de relacionar las pruebas recogidas en una y otra causa de manera de integrar esta pesquisa a las otras que, como se dijo, se encuentran íntimamente vinculadas, de suerte tal que aun cuando por su magnitud deban transitar esta etapa por separado, confluyan a la conformación de un gran debate que permita dilucidar los cuantiosos hechos de corrupción involucrados".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí