
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras treinta años de conflicto, se logró dejar atrás las diferencias en las relaciones bilaterales
Télam
El presidente Mauricio Macri y su par de Paraguay, Horacio Cartes, firmaron hoy un acta de entendimiento destinada a lograr el reordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY), poniendo fin a más de tres décadas de diferencias en las relaciones bilaterales con un acuerdo que ambos mandatarios calificaron de "histórico".
Al celebrar la firma del acuerdo, Macri dijo que "estamos dejando atrás 30 años de incapacidad para entendernos, de un conflicto que no sumó nada en esta relación tan intensa que tenemos paraguayos y argentinos"
El mandatario argentino habló en un acto en la sede de la represa hidroeléctrica ubicada sobre el río Paraná, entre las localidades correntina de Ituzaingó y Ayolas, en el Paraguay.
"Claramente estos 30 años pudieron quedar atrás porque logramos sentarnos alrededor de una mesa, a dialogar, a decirnos la verdad y a construir el elemento más importante que existe entre las personas, que es la confianza", añadió Macri, quien sostuvo además que ese entendimiento "abre la puerta a poder encarar las oportunidades y desafíos del siglo XXI más juntos que nunca, con más iniciativas que generen trabajo para mucha gente".
El Acta de Entendimiento no solo incluye una solución al tema del endeudamiento, sino que cumple con la revisión del Tratado de Yacyretá, prevista cada 40 años, plazo que expiró el 26 de marzo de 2013, y que había quedado pendiente de resolución al término del anterior gobierno argentino, en materia de revisar las cláusulas económicas entre las cuales está la amortización de las deudas y las condiciones de prestación de los servicios de energía.
Por su parte, Cartes afirmó que, con el acuerdo firmado hoy, "estamos escribiendo una nueva historia para nuestros gobiernos y nuestros pueblos" ya que "decidimos juntos poner en orden Yacyretá", asumiendo "el compromiso de lograr por medio de negociaciones justas y equitativas el camino correcto de las soluciones que más favorezcan a este trascendental emprendimiento y por ende al interés de nuestros países".
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio autorizó a Cristina Kirchner a viajar a Europa
El presidente paraguayo expresó a Macri su "reconocimiento y agradecimiento por su apertura al diálogo constructivo y a una negociación que lleva el sello del patriotismo de la justicia y de la transparencia para poder avanzar hoy, después de tres décadas, hacia este entendimiento", al que también calificó como "histórico".
"Afortunadamente nuestras administraciones lograron encontrar un arreglo al tema de la deuda de Yacyretá, superando diferencias, discusiones y postergaciones de más de 30 años para que esta gran obra, no sólo viable desde el punto de vista económico, sino convertirla en un instrumento verdadero de desarrollo de la Argentina y Paraguay", agregó Cartes.
Por su parte, Macri señaló que el acuerdo "nos permite cerrar una discusión eterna en torno a los endeudamientos que se necesitaron para hacer este gran y majestuoso emprendimiento, y además fijar una tarifa de energía hacia el futuro".
Evaluó que además de "fortalecer y potenciar la relación entre nuestros país" posibilita avanzar en otros emprendimientos vinculados, como el de Aña Cuá, "tantos años demorado, que va a permitir con tres turbinas más aumentar el 10 por ciento la energía que se genera, y sumarle a eso la ampliación de la central con tres turbinas más, que agrega un 15 por ciento".
"Eso es mucha energía, que es un elemento central para poder crecer y desarrollarnos, y señala la posibilidad de que pensemos otras cosas juntos, muchísimas obras de infraestructura que nos pueden desarrollar mejor", puntualizó Macri, entre las que mencionó la hidrovía "para que juntos podamos ser un lugar fundamental en la solución de la seguridad alimentaria para el mundo entero".
Sobre la represa de Yacyretá, Macri comentó que "es realmente imponente, un trabajo que nos tiene que llenar de orgullo, porque lo hicimos entre paraguayos y argentinos y fue un gran cambio para nuestros países", y reveló que a pesar de que trabajó en una de las "empresas que tuvo que ver con esto, nunca había visita Yacyretá".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí