

“E.T.” cumple 35 años pero aún tras más de tres décadas la mágica cinta de Spielberg no ha podido deshacerse del fantasma del plagio - archivo
VIDEO. Estudiantes vs Flamengo: así fue la definición por penales
Estruendoso recibimiento afuera, aliento y nerviosismo: el clima copero en UNO
Triple femicidio en Florencio Varela: los cuatro detenidos serán trasladados a Melchor Romero
Docentes convocaron a un paro nacional: ¿Podría impactar en escuelas de La Plata?
Aumentan los micros en La Plata nuevamente: a cuánto se irá el boleto, tramo por tramo
"Me da taquicardia": los chats que comprometen a la jueza Makintach tras la audiencia en La Plata
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante de La Plata
Maxi López habló de su relación con Wanda Nara: “Estuvo en casa, nos ayudamos”
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Peligra el entrenamiento y la concentración de Gimnasia: hay conflicto por un reclamo de Utedyc
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 11 y 12
Cami Homs deslumbró en Miami: maternidad, moda y disfrute familiar en un “dump” lleno de color
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
"Brazilian Day", reprogramado: los motivos y cuándo será la nueva fecha en Plaza Moreno
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A tres décadas y media de su estreno persisten las sospechas de que el guión fue robado
“E.T.” cumple 35 años pero aún tras más de tres décadas la mágica cinta de Spielberg no ha podido deshacerse del fantasma del plagio - archivo
Cuando se cumplen 35 años del estreno de “E.T., el extraterrestre”, de Steven Spielberg, la sombra sobre el origen o influencia india en la película continúa, por sus flagrantes similitudes con el guión inédito del cineasta bengalí Satyajit Ray “The Alien”, que circulaba entonces por Hollywood.
Un ser de otro planeta con poderes curativos y que revive plantas llega a la Tierra en son de paz para explorar la fauna y flora. Su nave aterriza en una zona boscosa y con el único humano con el que mantiene contacto es con un niño, con el que está unido mentalmente. Los adultos son el enemigo.
Esta descripción, que encaja con la película de Spielberg estrenada el 11 de junio de 1982 en Estados Unidos, es la que hace Ray (1921-1992) en el guión “The Alien” escrito en 1967 y que los estudios Columbia Pictures aceptaron financiar ese mismo año, la misma productora en la que comenzó el proyecto “E.T.”.
El hijo y albacea del cineasta, Sandip Ray, dijo recientemente que la película de Ray había contado incluso con el respaldo de diferentes actores como Peter Sellers, que luego se echaría atrás al comprobar que no tenía un rol protagonista, y Steve McQueen, “que estaba muy interesado”. “Incluso Marlon Brando, que siendo embajador de buena voluntad de Unicef vino a Calcuta, donde almorzó con mi padre. También estuvo con él en Delhi, en un programa de televisión muy interesante: Marlon Brando y Satyajit Ray. Brando estaba de muy buen humor”, recordó Sandip.
Pero el proyecto no prosperó y años después el cineasta indio no podía dar crédito cuando asistió a la proyección de “E.T.” poco después de su estreno en la Mostra de cine de Venecia, a la que Ray había acudido como jurado y donde además iba a recibir un premio honorífico a toda su carrera.
“Pero qué sucede, la mayoría de mis ideas han acabado en esta película”, escribió el cineasta indio a su amigo y reconocido escritor de ciencia-ficción Arthur C. Clarke, coguionista de la película “2001” de Stanley Kubrick, que conocía el proyecto de Ray incluso antes de que éste hubiera escrito el guión, según recordó a Sandip. Clarke, que reconoció “sorprendentes paralelismos” entre ambas historias, respondió sin embargo al cineasta indio que no se molestara en hacer nada, porque se trataba de “peces gordos”. El cineasta bengalí afirmó posteriormente que estaba “más interesado en hacer películas” que en perder su tiempo “yendo de tribunal en tribunal”.
A Ray, autor de obras clave del séptimo arte como la trilogía de Apu (1955-59), lo que más le molestaba era que después de la película de Spielberg nunca podría rodar “The Alien” porque, aseguró, “ahora todo el mundo diría” que es un plagio de “E.T.”.
Pero al que persiguió la polémica fue a Spielberg. Según relató Clarke en una carta publicada en el London Times en 1984, el cineasta le pidió “bastante indignado” que le dijera a Ray que él todavía estaba “en la secundaria cuando el guión circulaba por Hollywood”.
Spielberg nunca acalló las dudas, replicadas por reconocidos admiradores de Ray como el cineasta Martin Scorsese, que en una entrevista en 2010 al diario Times of India indicó que no tenía “recelos” en admitir que la historia del estadounidense había sido “influida” por la del indio.
Choca además que la primera idea para la película de Spielberg era la de una cinta de terror bautizada como “Night Skies”, en la que el alienígena y otros de su especie aterrorizaban a una familia. A Spielberg le pareció “demasiado violenta” y contraria a sus “propias creencias de que los alienígenas vendrían a la tierra con malas intenciones”, por lo que la descartó.
Y es entonces cuando entró en escena la guionista Melissa Mathison, que tras aceptar el encargo entregaría a Spielberg el guión tras “ocho semanas de trabajo”, como explicaría luego ella misma. La de Mathison, por mejor guión original, fue una de las nueve nominaciones a los Oscar que recibió la película, pero, irónicamente, la estatuilla finalmente se la llevaría una historia rodada en la India: “Gandhi”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí