

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas víctimas son multinacionales. Efectos en el funcionamiento de bancos y aeropuertos
Un nuevo ciberataque con ransomware -como se conoce al malware que “secuestra” datos o archivos de un equipo a cambio de un rescate monetario- afectó ayer a grandes empresas europeas, desde bancos a petroleras, aeropuertos y compañías alimenticias, y se expandió hasta llegar a la Argentina.
Las noticias sobre esta nueva ola de ataques informáticos comenzaron a llegar desde Rusia y Ucrania, a lo que se sumaron luego empresas españolas, francesas y una importante compañía de Dinamarca, cuyas denuncias coincidían en que se trataba de un ransomware que exigía el pago del equivalente en bitcoins a 300 dólares para liberar los archivos infectados.
“Si ves este texto, entonces tus archivos ya no son accesibles porque han sido encriptados. Tal vez estés ocupado buscando una manera de recuperar tus archivos, pero no pierdas tu tiempo. Nadie puede recuperar sus archivos sin nuestro servicio de descifrado”, dice el mensaje que apareció en un número de computadoras aún indeterminado.
“Por lo que hemos estado viendo, (las infecciones en los distintos países) están relacionados con la misma familia de ransomware, “Discounter”, una familia muy similar a “Petya”, que cifra el sector de arranque de la máquina y después cifra los archivos”, explicó el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.
Si bien por la novedad del ataque la información de la que dispone ESET es limitada, “por como se va propagando, se parece a WannaCry”, el ransomware que a comienzos de mayo afectó a cientos de miles de computadoras en todo el mundo, y comparte con éste “características de gusano: se propaga a otras máquinas dentro de la red”, detalló el especialista.
De hecho, este ransomware ya cruzó el océano y llegó hasta Latinoamérica, en particular a Argentina, Chile, Colombia y México, aseguró Gutiérrez Amaya, aunque no brindó detalles sobre la identidad de las víctimas.
“Los primeros análisis muestran que los archivos que (el ransomware) cifra son pocos comparados con otras amenazas. Pero son archivos .doc, .xls, .zip y otros en los que los usuarios suelen almacenar información importante, lo que lo hace perjudicial para las empresas”, precisó.
Entre los afectados por el ataque está Rosneft, el principal productor de petróleo de Rusia y uno de los mayores del mundo, que confirmó a través de su cuenta de Twitter que “los servidores de la compañía sufrieron un fuerte ataque de piratería informática”.
Sin embargo, la mayor cantidad de víctimas se están detectando en Ucrania, según aseguró en su cuenta de Twitter el investigador Costin Raiu, de la firma de ciberseguridad Kaspersky, quien indicó que allí está cerca del 60 por ciento de las víctimas. En este país, el director del aeropuerto de Boryspyl, Yevhen Dykhne, sostuvo que la terminal aérea también había sido golpeada por un ataque cibernético: “En relación con la situación irregular, son posibles algunos retrasos en los vuelos”, advirtió en su cuenta de Facebook.
El viceprimer ministro ucraniano, Pavlo Rozenko, dijo que la red informática del Gobierno también fue atacada y publicó en Twitter una captura de pantalla con el mensaje extorsivo.
Si bien se desconoce el origen de la infección, la firma rusa de ciberseguridad Group IB informó que los responsables del ataque explotaron un desarrollo de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) que había sido filtrado y aprovechado luego en el WannaCry.
Por su parte, el Centro Criptológico Nacional de España informó que este ransomware, al igual que WannaCry, afecta a sistemas Windows, y que podría seguir atacando en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí