

Marcos Peña junto a José Cano, Esteban Bullrich y Julio Martínez, que dejarán el Gobierno para ser candidatos - dyn
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se van Esteban Bullrich (Educación), Martínez (Defensa) y Cano (Plan Belgrano)
Marcos Peña junto a José Cano, Esteban Bullrich y Julio Martínez, que dejarán el Gobierno para ser candidatos - dyn
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer que “los tres ministros que serán candidatos” a legisladores en las próximas elecciones de octubre, Esteban Bullrich (Educación), Julio Martínez (Defensa) y José Cano (Plan Belgrano), “van a renunciar a sus cargos el 14 de julio próximo, cuando comience la campaña electoral”.
Asimismo, el funcionario desmintió “rumores” sobre la eliminación de algunos ministerios, aunque no descartó cambios en el organigrama general.
En una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos, Peña anunció que Bullrich (postulante a senador por Buenos Aires), Martínez (a senador por La Rioja) y Cano (a diputado por Tucumán), “van a renunciar a sus cargos el día 14 de julio, que es la fecha en que comienza la campaña electoral”, en tanto indicó que aún “no están definidos” sus reemplazantes y que comunicará “los reemplazos” después de esa fecha.
En la conferencia, acompañado por “los tres ministros que serán candidatos”, Peña explicó que la de renunciar para afrontar la campaña sin utilizar recursos del Estado, fue “una decisión propia” de cada uno de esos funcionarios pero “también del Presidente y de todo el equipo” del Gobierno nacional.
Peña argumentó la decisión de “dejar clara la actitud que queremos tomar en estas elecciones” para “marcar la diferencia con el pasado y el presente”, dijo en referencia indirecta al kirchnerismo tras lo cual, advirtió: “Se siguen viendo las candidaturas testimoniales y el uso del Estado para las campañas electorales” en distintos rangos electorales desde candidaturas a legisladores nacionales, provinciales y concejales.
“Queremos dejar claro el compromiso con el espíritu republicano que expresa Cambiemos”, enfatizó el jefe de Gabinete al comenzar la conferencia de prensa para después aclarar que “los reemplazantes y otros cambios (que impulsarán en el Gabinete nacional) los comunicaremos más adelante”, aunque no brindó más precisiones sobre la eventual reducción de carteras y cargos en distintos niveles del Estado nacional.
No obstante, ante una pregunta sobre los rumores de cambios inminentes en el Gabinete y la reducción de ministerios, Peña afirmó que “no hay una definición en ese sentido”.
“Sí podemos desmentir los rumores que había de Plan Belgrano que iba a dejar de tener rango de Ministerio, eso no va a ocurrir. Tampoco con el ministerio de Ambiente, tampoco con Agroindustria, y Ciencia y Tecnología. Quiero ratificar que esos van a seguir siendo ministerios”, enfatizó Peña.
En tanto, el ministro coordinador aclaró que “en la búsqueda de mejorar el funcionamiento del Estado, siempre se pueden pensar modificaciones, pero esas no. Tampoco (se eliminará) el ministerio de Finanzas que había sido mencionado en los rumores”, dijo y expresó un respaldo a lo que definió como “excelente trabajo que ha hecho el ministro Luis Caputo” en la toma de deuda externa a 100 años, cuestionada por la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí