Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Iglesia argentina agregó un nuevo pedófilo a su extensa historia de abusos contra menores al conocerse la denuncia contra el cura Carlos José, quien hoy renunció al sacerdocio, con lo que ya suman 65 los miembros denunciados por abuso sexual desde que en 2002 estalló el escándalo del cura Julio César Grassi.
De esta manera, en Argentina más de cuatro curas son denunciados, en promedio, cada año por haber cometido abuso y de todos ellos, hasta ahora, sólo tres fueron condenados con la máxima pena dentro de la Iglesia, la expulsión del sacerdocio.
Dos mujeres contaron los abusos a los que las sometió el ex sacerdote José cuando eran menores hace más de una década, según una investigación del canal TN. El cura, quien se desempeñaba en el colegio San Francisco Javier, en la localidad bonaerense de Caseros, está acusado por los delitos de abuso sexual simple y agravado.
Desde la fiscalía de San Martín que lleva adelante la investigación dijeron que hasta ahora no habían podido informar al sacerdote sobre la imputación en su contra.
Hoy el vicario de San Martín confirmó a esta agencia que el sacerdote presentó su renuncia como párroco de San José Obrero, una parroquia ubicada en el mismo predio del colegio.
"La renuncia es al estado eclesiástico, significa que no puede ejercer el ministerio ni depende de ningún obispo. En términos populares, deja de ser cura", aseguró el vicario de San Martín.
LE PUEDE INTERESAR
Robot argentino participará de una competencia internacional en Washington
Sin embargo, Carlos Lombardi, especialista en derecho canónico, señaló que la medida no garantiza que José no vuelva a ejercer como sacerdote.
"Esto no significa que alguien lo controle, nadie puede garantizar que no aparezca dando misa en Brasil. La Iglesia no muestra ninguna evidencia ni de que él haya presentado la renuncia ni que el obispado la haya aceptado, es una falacia", le dijo Lombardi.
El abogado consideró que este tipo de medidas "se toman cuando ya no lo pueden defender más, cuando la situación se les hace insostenible".
En mayo se publicó una investigación exclusiva en la que constató que al menos 62 miembros de la Iglesia --59 sacerdotes y 3 monjas-- habían sido acusados a lo largo de los 15 años que transcurrieron desde que se conocieron las primeras denuncias contra Grassi.
Pero en apenas dos meses, otros tres curas se agregaron a la lista. Se trata de Ezequiel Maggiolo, párroco de Monte Vera, en Santa Fe, quien fue apartado del cargo por monseñor José María Arancedo por acosar a una chica de 16 años por Whatsapp.
El segundo caso fue el de Luis Bergliaffa, acusado por haber abusado de una nena de diez años en Córdoba, y a quien el Vaticano le aplicó una pena de diez años durante los que no puede actuar como sacerdote. Sin embargo, el cura fue descubierto trabajando en la sede del obispado del Alto Valle.
En abril último, dos mujeres se presentaron en la UFI 14 de San Martín para denunciar los abusos a los que habían sido sometidas por José, quien renunció al sacerdocio hace dos semanas atrás, según informó el obispado.
En uno de los casos, Mailin, cuyo calvario comenzó cuando tenía diez años, denunció que José la abusaba en un sótano y la obligaba a sentarse en sus rodillas cuando se confesaba para tocarle las partes íntimas.
El vicario de San Martín precisó que "toda esta situación fue llevada al fuero penal, en la UFI 14 (a cargo de la investigación), lo cual facilita que la acusación pueda explayarse y que el acusado pueda ejercer su defensa".
Según González el obispado tenía "mínimo contacto" con el cura y era "por cuestiones puntuales". Además, dijo que hacía un año que el sacerdote tenía una licencia: "Estaba en un año sabático. En cuanto falleció el papá hizo ese pedido", señaló el vicario quien informó que desde entonces dejó de dar misas en la parroquia San José Obrero que funciona en el mismo predio del colegio donde habría sido cometidos los abusos, en el partido de Tres de Febrero.
Hasta hoy sólo tres religiosos fueron expulsados del sacerdocio; son Miguel Ángel Santurio, de Misiones, y Cristian Gramlich y José Mercau, de San Isidro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí