Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar cerró estable a $17,26 para la venta al público

En tanto para la venta la compra se ubica en $16,24

El dólar cerró estable a $17,26 para la venta al público
13 de Julio de 2017 | 17:53

El dólar cerró sin cambios hoy tanto en el segmento minorista que terminó a $ 17,26 para la venta como en el mayorista donde concluyó a $ 16,95. El dólar para el público terminó a $16,80 para la compra y $ 17,26 para la venta, según el precio promedio operado por las entidades financieras que releva diariamente el Banco Central de la República Argentina.

En el Banco Nación el tipo de cambio también se mantuvo sin cambios para quedar en $ 16,75 y $ 17,15 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente. 

En el segmento mayorista el dólar transitó una jornada muy estable, con máximos que apenas superaron por dos centavos el valor de cierre que quedó en $ 16,85 para la compra y $ 16,95 para la venta. 

El volumen operado en el segmento de contado US$ 579,1 millones y en el de futuros del MAE se hicieron US$ 41 millones. En el mercado de futuros del Rofex se operaron US$ 350 millones de los cuales el 37% fue pactado a julio a $ 17,13. El plazo más largo operado fue enero de 2018 a $ 18,87. Los precios de los plazos operados bajaron en promedio 2 centavos.

Según Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios "a pesar de bajar levemente el precio de la soja, la oferta de exportadores se mantuvo constante" y explicó que "la suba del volumen, un 40% más que ayer, se debe en parte a que los bancos hicieron swaps cambiarios por US$ 90 millones para tomar y colocar fondos en pesos, con fechas de vencimiento mañana y el próximo lunes".

"En parte este negocio financiero se origina en que los bancos quieren aprovechar las altas tasas que paga el BCRA en el mercado secundario para colocar en “LEBAC” con una base de 26,80%TNA y el “call-money” entre bancos se llegó a pactar a 26,50%TNA", concluyó Izzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla