
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas nos dan las claves para fulminar el pudor y el miedo al rechazo
Vivimos un momento de enorme apertura: las nuevas parejas abordan sin mayor problema que conceptos tan rupturistas como “poliamor” o “pareja abierta”, tríos o tendencias como el slow sex, el BDSM (o al estilo light de Cincuenta sombras de Grey) o el intercambio de parejas.
El catálogo de lo que ya no se considera socialmente una perversión es tal que parece difícil que el pacto sexual que se firma en el inicio de una relación pueda mantenerse inamovible en el tiempo sin ser abordado en una conversación franca que permita su evolución o su revolución.
Las mujeres fantasean con la bisexualidad (38%) o el bondage (24,3%), mientras que los hombres sueñan con un trío (40%), según revela un estudio de AlterNet.
Pero ¿hablamos de estos deseos con nuestras parejas?
ESTADÍSTICA CONFUSA
La estadística es confusa. Unas encuestas aseguran que la satisfacción sexual alcanza a un 80% de las parejas y que un 47% de ellas habla con su compañero o compañera cuando quiere impulsar su vida sexual (Informe Durex de Bienestar Sexual).
LE PUEDE INTERESAR
Para tener buen sexo es importante el espíritu joven
LE PUEDE INTERESAR
Denunció que no lo dejaron donar sangre por ser gay y logró un cambio clave
Sin embargo, otras mantienen que un 82% piensa que sus relaciones íntimas podría mejorar y que solo el 17% habla de sexo, aunque más con sus amistades que con su compañero (Pfizer). El informe de la farmacéutica señala como prueba de la incomunicación de las parejas que, de entre aproximadamente 3,5 millones de pacientes con problemas de disfunción eréctil, solo un 10% consulta al especialista, “una cifra impensable en cualquier otra patología”.
“El buen amante es el que se sabe comunicar, decir lo que desea y, sobre todo, escuchar”, afriman.
También da que pensar que cuatro de cada 10 mujeres siga manifestando problemas para llegar al orgasmo (según un estudio europeo del Institut français d´opinion publique, 2015) y que un 22,5% confiese que no llega jamás (Bijoux Indiscrets, 2017).
Un estudio de la tienda erótica La maleta roja expresaba una significativa paradoja: mientras que un 30% de las encuestadas admitía alcanzar siempre el clímax, un 79% de los encuestados afirmaba que su pareja siempre conseguía llegar al orgasmo.
Pongamos por tanto en cuarentena tanto la comunicación como la satisfacción de las parejas.
¿Qué podemos hacer para normalizar esta situación? ¿Cómo podemos comenzar a hablar cuando el tema nos parece tan delicado?
Veamos las estrategias que las expertas en sexología y psicología enseñan en los talleres y consultas, algunas de las claves que pueden convertir un duro trago sin final feliz en el principio de la solución de nuestra escasa, pobre o aburrida vida sexual.
CONVENCERSE
Las expertas están de acuerdo: es importante empezar por uno mismo, por convencerse que sin comunicación no hay relación íntima posible.
“Pensamos que el hecho de ser buenos amantes depende de tener técnicas o saber mucho de anatomía, y nos sorprendemos descubriendo que el buen amante es el que se sabe comunicar bien, sabe decir lo que desea, sabe preguntar y escuchar”, explica Nayara Malnero, psicóloga, sexóloga clínica, sex coach y autora de Sexperimentando.
Mentxu Abril, psicóloga y sexóloga, incide en lo erróneo que es callarse cuando algo no funciona como nos gustaría.
“A veces, por cuidar al otro nos estamos descuidando nosotras mismas. Por ejemplo, si no decimos que nos gustaría que nos acariciara de una manera distinta. No comunicar por no hacer daño es un tema de ego: tenemos miedo a que, debido a nuestra demanda, nos rechacen o abandonen”.
Y también es muy importante no obsesionarse con los objetivos.
“Muchas personas no saben lo que tienen o quieren, solo que se encuentran mal”, explica Nayara
Malnero. “Es algo que debería ser discutido tranquilamente en pareja, aunque parezca que no hay un objetivo concreto”.
Mentxu Abril también matiza la presunción de que hay que llevar demandas muy claras a las conversaciones sexuales.
“Es bueno tener las cosas claras para poder comunicarlas, sí, pero a veces, si no las tenemos tan claras, también podemos comunicar que no las tenemos claras. Autoconocerse no es siempre saber, sino también saber que no sabes lo que quieres o lo que te pasa”, afirma la experta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí