

El clima de confrontación se hace evidente en las calles de Venezuela, antes de las elecciones para convalidar la reforma constitucional que se vota mañana
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El clima de confrontación se hace evidente en las calles de Venezuela, antes de las elecciones para convalidar la reforma constitucional que se vota mañana
Cuando Nicolás Maduro dijo que impulsaría un cambio de Constitución ya Venezuela era escenario de fuertes protestas en contra de su Gobierno y cuando faltan horas para la elección de los redactores del nuevo ordenamiento legal, el país vive la incertidumbre sobre qué pasará el día después de la votación.
La convocatoria a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente echò nafta a una ola de manifestaciones que ya tiene casi cuatro meses y los venezolanos corren para abastecerse con alimentos y productos básicos ante la inminencia de un posible gran enfrentamiento.
Ese clima de crispación tiene que ver con todo lo que el oficialismo ha prometido que se logrará con la instalación de la Constituyente y con todas las alertas que la oposición política ha encendido acerca de la posible consolidación de una “dictadura” en Venezuela y el agravamiento de la crisis económica y social.
El oficialismo ha vendido la Constituyente, no solo como la vía para cambiar la Carta Magna, sino también como un mecanismo para lograr la paz en medio de las protestas, para obligar a la oposición a dialogar, para desmontar al Parlamento opositor y al Ministerio Público “traidor”, entre otras promesas.
Los candidatos a redactores - todos chavistas - han hecho, por su parte, otras ofertas como elevar a rango constitucional la lealtad a la “revolución bolivariana”, el congelamiento de precios y el poder de las “comunas” sobre alcaldías y gobernaciones.
No sólo la oposición ha hecho alertas, muchos de los que aún se identifican como chavistas, pero que rechazan a Maduro, también han pedido no votar en las elecciones a la Constituyente por considerar que no ha sido solicitada “por el pueblo” como dice la Carta Magna y han advertido que, de instalarse, habrá más violencia.
Nada se sabe con certeza sobre lo que pasará tras las elecciones del domingo. Maduro ha repetido hoy que estas votaciones darán “un poderoso mensaje de paz”
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, ha hecho campaña sin descanso a la Constituyente y en el marco de encendidos discursos ha pedido que una vez que se instale esta asamblea se revise el desempeño de la fiscal, Luisa Ortega, que ha sido crítica al cambio de legislación y al Gobierno.
Cabello también ha pedido inhabilitar a diputados opositores que han convocado a las manifestaciones de calle y se ha sumado a la advertencia de que después del domingo, el Parlamento de contundente mayoría antichavista será desalojado del palacio legislativo y la Cámara, ya desautorizada por el oficialismo, perderá vigencia.
La oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha señalado que con el Legislativo y la fiscal fuera de circulación, el Gobierno ya no tendría obstáculos para la consolidación de una dictadura
A juzgar por estos discursos, el día después, la confrontación se fortalecerá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí