
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Interferencias no previstas, dificultades climáticas y obras aún por licitar, entre los escollos
Por estos días se trabaja en la intervención hidráulica del arroyo El Gato a la altura de calle 3 y 515. Las obras avanzan, aunque no al ritmo previsto - cesar santoro
Encarado hace tres años en varios frentes simultáneos para acelerar su concreción, y diseñado para evitar la recurrencia de tragedias como la inundación del 2 de abril de 2013, que se cobró la vida de casi un centenar de platenses, el “mega-plan” hidráulico para la Región avanza, pero no al ritmo pronosticado. Escollos no previstos en los planos originales, dificultades de origen climático y la reticencia de muchas familias a abandonar las tierras fiscales que ocupan a la vera de los cursos de agua dilatan un proceso cuya culminación, estimada oficialmente para diciembre próximo en el caso de las obras “troncales”, parece bastante más lejos.
Al menos, así lo evalúan las asambleas de inundados y otros observadores que participan en el seguimiento de los trabajos y no coinciden con el optimismo a toda prueba de los funcionarios. “Más allá de ciertos avances puntuales que pueden verse y celebramos, hay cuestiones de fondo, claves, que vienen con demoras significativas” advierte Alejandro Albano, uno de los referentes de los nucleamientos vecinales que dan batalla para no volver a padecer anegamientos.
“Vemos con preocupación problemas recurrentes” señala el vecino: “por ejemplo, el tramo del arroyo El Gato entre el camino Centenario y las vías del ferrocarril Roca, incluyendo el nuevo puente del camino, es crucial, porque de momento representa un cuello de botella entre el cauce ensanchado y el viejo; allí no hay un gran progreso”.
Días atrás, la Provincia anunció que 39 familias que vivían en la ribera del Gato -del lado derecho, mirando hacia el Río de La Plata- comenzaron a ser trasladadas a la zona del Mercado Central. “Las áreas de Hábitat, Tierras y Vivienda del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se encargaron de cumplimentar la primera etapa del trabajo de relocalización de 39 familias” se precisó, “consistente en el traslado de trece grupos familiares a sus nuevas y definitivas viviendas, y del resto a casas provisorias temporales”.
Para los inundados, son números positivos pero que no mueven demasiado el amperímetro. “Tenemos entendido que se proyecta entregar 30 viviendas en diciembre de este año, otras 132 en junio de 2018 y las últimas 96 en diciembre de 2018” puntualiza Albano: “esto permite suponer que no se va a poder avanzar a la velocidad indicada, así como otros indicios, como el hecho de que levantar el nuevo puente sobre el Centenario tomará diez meses y todavía ni siquiera empezó”.
Al respecto, en el último informe elaborado por las asambleas de inundados se subrayó: “Si bien se observan avances importantes, sigue siendo mínima la cantidad de viviendas definitivas que se entregó, sin que conozcamos el cronograma de entregas. La finalización de las viviendas en las que se relocalizarán familias que hoy están a la vera del Arroyo Del Gato es un paso imprescindible para continuar con las obras de canalización en la cuenca baja del arroyo, hoy un verdadero embudo”.
Principal desagüe pluvial de la ciudad, el arroyo El Gato, ahora convertido en un colosal conducto artificial encamisado en hormigón en la mayor parte de su recorrido urbano, está en el centro de las preocupaciones de los inundados. Pero en el paquete de obras iniciadas en 2014 por la anterior administración bonaerense -cuyos plazos de terminación se fijaron entonces para el 31 de diciembre de 2016-, se cuentan también la construcción de los derivadores/aliviadores de las avenidas 31 y 143; los desagües pluviales de la cuenca del arroyo Maldonado; la adecuación de los arroyos Rodríguez y Don Carlos; el ensanchamiento del canal Villa Elisa, donde confluyen los arroyos Carnaval y Martín; los desagües pluviales de Villa Dietri y el barrio Universitario de Berisso; mejoras en los desagües de la cuenca Watzerbon, también en el distrito ribereño; y la ampliación del arroyo Zoológico, que nace en el Bosque y termina en el Canal de Conclusión del Puerto La Plata.
Hasta ahora, en reiteradas oportunidades, desde Hidráulica de la Provincia se ratificó que “de no mediar inconvenientes climáticos, la etapa en curso del plan de obras, que incluye al arroyo El Gato y los aliviadores de las avenidas 143 y 31, se terminará en tiempo y forma durante lo que queda del año”.
Ante las dudas vecinales acerca de la velocidad de los trabajos, el subsecretario de Infraestructura Hidráulica bonaerense, Rodrigo Silvosa, aclaró que “por razones logísticas, de rentabilidad para las contratistas y de desarrollo, las obras siguen una especie de curva, con inicio lento y luego una progresiva aceleración; de esa manera acompañarán los porcentajes de cumplimiento a medida que transcurra el año”.
El funcionario subraya que “nos estamos encargando de resolver problemas serios, como las interferencias que plantean los gasoductos y electroductos que atraviesan la traza de los diferentes aliviadores y arroyos, y todo debimos encararlo desde cero porque no estaban en los planes de la gestión anterior y ni siquiera figuraban en los proyectos. Todos los meses nos comunicamos con cada uno de los actores involucrados en las diferentes cuestiones, para ratificarles nuestra voluntad de que las obras estén terminada lo antes posible”.
Para las asambleas de inundados, “hay muchos factores que no dependen solamente de la buena voluntad de Hidráulica, que por otra parte es bastante reticente a la hora de entregarnos datos confiables para el seguimiento del plan”. Alejandro Albano sostiene que “aparecen terceros como Camuzzi o Edelap, que tienen que resolver las interferencias, y se demoran en ofrecer las soluciones”, y que “lo mismo pasa con el plan de contingencia y monitoreo para tormentas que se comprometieron a implementar las autoridades, y del que aún no hay rastros”.
Por estos días se trabaja en la intervención hidráulica del arroyo El Gato a la altura de calle 3 y 515. Las obras avanzan, aunque no al ritmo previsto - cesar santoro
El arroyo del Gato, a la altura de 514 y 12. Para las asambleas en ese cauce las obras están al 75% de avance - cesar santoro
Así está el arroyo El Gato, a la altura de 31 y 524. En el gobierno esperan terminar a fin de año las obras “troncales” - cesar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí