
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además del impacto psicológico, sufrir un delito grave elevaría el riesgo de padecer afecciones cardíacas
Algunos estudios sugieren que el impacto psicológico derivado de la exposición a un delito violento puede provocar también secuelas físicas, como un mayor riesgo de sufrir afecciones cardíacas.
Así surge, por caso, de un estudio realizado por la Universidad de Adelaida, en Australia, que sugieren que las víctimas de delitos especialmente violentos podrían desarrollar una tensión crónica que aumentaría el riesgo de que desarrollen dolencias físicas.
Los autores del trabajo indicaron que, si bien esta conclusión no se puede generalizar a todas las víctimas de delitos graves, sí se pudo comprobar, que entre ellas se detectó que son más frecuentes las consultas médicas, las cirugías y los síntomas somáticos.
Para llevar adelante el estudio, los profesionales realizaron un trabajo piloto sobre víctimas de abuso sexual, violación de domicilio, sobrevivientes de intentos de homicidios y hasta víctimas de estafas.
Las primeras conclusiones de este estudio mostraron una relación entre síntomas de ansiedad crónica y la aparición de indicadores que aumentan el riesgo de sufrir algunas enfermedades orgánicas, como las cardíacas.
Entre los factores que podrían aumentar los riesgos de problemas orgánicos se cuentan los síntomas de ansiedad crónica y las alteraciones en el sueño, según las conclusiones del estudio, que se realizó comparando los efectos del estrés crónico en dos grupos de participantes: uno integrado por 27 víctimas de delitos y otro el que había 31 personas que no habían sufrido ningún delito.
Con todo, también se destacó que en la aparición de esos síntomas pueden influir experiencias traumáticas previas al delito, lo que confirma un estudio sueco en 6000 vendedores. La investigación demostró que una experiencia violenta previa a un robo aumenta 2,5 veces más el riesgo de desarrollar el trastorno de estrés postraumático después de sufrir o presenciar el delito, por lo cual se estaría frente a una suerte de efecto acumulativo.
Los síntomas del trastorno de estrés postraumático, que se caracteriza por la existencia de una amenaza de lesión o de muerte para quien sufre el evento traumático o un tercero, pueden aparecer de manera inmediata o a los seis meses, según indican los expertos.
En la investigación se analizaron los efectos del estrés traumático a partir de los tres meses posteriores al delito, aunque entre los participantes hubo personas que habían sido víctimas de un delito hacía 16 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí