
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, a celebrarse en el año 2020, ofrecerán la primera transmisión en vivo con tecnología de realidad virtual (RV), “proporcionando a los entusiastas la oportunidad de tener una experiencia más inmersiva desde sus propias casas”, informó hoy la gigante del software Intel, tras firmar un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI).
El acuerdo alcanzado entre las partes se extenderá hasta los Juegos de 2024 e incluye la “entrega de tecnología de punta”, en particular “plataformas 5G, RV, plataformas de desarrollo de contenido 3D y de 360 grados, plataformas de inteligencia artificial y drones junto con otras soluciones de silicio para mejorar los Juegos Olímpicos”, informó Intel en un comunicado.
El trato, rubricado en Nueva York por el presidente del COI, Thomas Bach, y el CEO de Intel, Brian Krzanich, estipula que la fabricante de chips trabajará a través del Movimiento Olímpico, además de con otros socios, para integrar la tecnología en muchas facetas de los Juegos.
“Los Juegos Olímpicos proporcionan una conexión entre fanáticos y deportistas que ha inspirado a personas de todo el mundo mediante el deporte y los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto”, afirmó Bach. “Gracias a nuestra nueva e innovadora asociación global con Intel, aficionados en el estadio, atletas y espectadores de todo el mundo experimentarán la magia de los Juegos Olímpicos en formas totalmente nuevas”, agregó.
Por su parte, Krzanich sostuvo que “a través de esta estrecha colaboración con la familia olímpica, aceleraremos la adopción de la tecnología para el futuro del deporte en el evento atlético más grande del mundo”.
Estos tres años que faltan servirán para que tanto la empresa a cargo de la tecnología como el COI pulan detalles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí