Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |España acaba de suspender su comercializacion

Polémica por un método anticonceptivo que podría tener efectos perjudiciales

Se llama Essure y fue lanzado por Bayer. Algunas mujeres denunciaron haber sufrido problemas tras su implantación

Polémica por un método anticonceptivo que podría tener efectos perjudiciales
11 de Agosto de 2017 | 02:24
Edición impresa

Cuando en 2001 la empresa Bayer lanzó al mercado el implante Essure muchos médicos vieron en él una interesante alternativa no quirúrgica para la ligadura de trompas, el método de esterilización femenina más utilizado a nivel mundial. Tanto es así que algunos países, como el Reino Unido, lo adoptaron de inmediato y comenzaron a distribuirlo en forma gratuita a través de su sistema de Salud. Si bien su uso generó quejas y preocupaciones desde el comienzo, la polémica por sus posibles efectos perjudiciales es cada vez mayor. En medio de ello, España acaba de suspender temporalmente su comercialización.

El Essure es un pequeño dispositivo de titanio, de cuatro centímetros de largo que se inserta en las trompas de Falopio para impedir el paso de los espermatozoides evitando así el embarazo en forma permanente. Por colocarse a través la vagina, no requiere hacer una incisión en el abdomen ni utilizar anestesia general, como ocurre en las ligadura de trompas, ni utiliza tampoco medicación hormonal.

Con todo, su uso estaría exento de efectos indeseados. Desde hace tiempo, mujeres en todo el mundo han denunciado dolores, sangrado y hasta la perforación de las trompas de Falopio tras su implantación. De hecho, las denuncias realizadas en Estados Unidos por grupos de pacientes llevaron a que la autoridad sanitaria de eses país, la FDA, obligara a Bayer a actualizar sus mensajes de advertencia sobre los riesgos asociación a su implantación.

La situación se repitió recientemente en España donde, en medio de quejas de usuarias, las autoridades sanitarias solicitaron la retirada de Essure basándose en la suspensión de un certificado de la Comunidad Europea, una acreditación que garantiza la seguridad, eficacia y calidad del producto

Si bien la Agencia Española del Medicamento y de Productos Sanitarios (AEMPS) aclaró en un comunicado que la falta de esa documentación “no cuestiona la relación entre el beneficio y el riesgo de Essure, avalada por un estudio epidemiológico realizado en Francia”, el mismo organismo ha pedido a Bayer que cese su comercialización y retire del mercado las unidades de este producto, que también deben dejar de utilizar los centros y los profesionales sanitarios como “medida de precaución”.

Se calcula que cerca de un millón de mujeres en el mundo tienen colocado el implante Essure.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla