

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 33 millones de argentinos votarán mañana por cuarta vez en primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO) en las que, en esta ocasión, habrá internas en 18 provincias, de las cuales Cambiemos dirimirá candidatos en 11 distritos, mientras que el peronismo -en sus distintas vertientes- lo hará en 12.
El sistema de las PASO -implementado en el 2009- permitirá definir los candidatos a diputados nacionales de todas las provincias y a senadores sólo en ocho distritos, que competirán en las elecciones legislativas del 22 de octubre. Allí, en esa ocasión, se pondrán en juego 127 bancas de diputados nacionales por un período de cuatro años y 24 escaños del Senado, 3 por cada uno de los 8 distritos cuyos representantes finalizan en diciembre próximo sus mandatos de seis años.
Según cifras de la Cámara Nacional Electoral, un total de 33.104.626 argentinos están habilitados para votar en 98.084 mesas distribuidas en 14.433 establecimientos en todo el país, en un comicio custodiado por unos 100 mil efectivos militares y de seguridad.
Durante la elección de mañana, el Ministerio de Seguridad de la Nación realizará un operativo conjunto entre las distintas fuerzas federales y organismos nacionales para profundizar los controles en la frontera norte del país, que incluirá la identificación biométrica, con el fin de evitar el fraude electoral mediante la participación de extranjeros.
Además de las compulsas internas que definirán -en algunas fuerzas políticas y en algunos distritos- cuál de sus listas irán a las urnas en las elecciones de octubre, las PASO de mañana pondrán también a prueba a las fuerzas políticas más pequeñas, que enfrentarán el desafío de superar el 1,5% de los votos para poder seguir en carrera.
También habrá primarias para cargos provinciales en 7 distritos: ciudad y provincia de Buenos Aires, Formosa, Mendoza, Salta, Santa Fe y Catamarca. En seis distritos -Formosa, La Rioja, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro y Santiago del Estero- no habrá competencia interna en ninguna de las agrupaciones políticas que se presentan.
LE PUEDE INTERESAR
Macri recibirá a Miker Pence, vicepresidente de Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el operativo de distribución de las urnas
En el resto de las provincias, Cambiemos tendrá internas en 11 distritos (Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz), mientras que el peronismo en sus distintas vertientes dirimirá postulantes en 12 (Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán).
Los ex ministros Esteban Bullrich (Cambiemos) y Florencio Randazzo (Cumplir), la ex presidenta Cristina Kirchner (Unidad Ciudadana) y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa (1País) se encuentran entre los principales precandidatos a senadores que competirán en la provincia de Buenos Aires, el distrito más importante del país, con poco más de 12 millones de bonaerenses habilitados para votar, sin competencia interna en las principales fuerzas políticas.
En la provincia de Buenos Aires, que representa alrededor del 37% de la totalidad de electores del país, sólo habrá internas en el Partido Federal que presenta cuatro listas, el Partido del Campo con tres y la Alianza Frente Patriota, con seis nóminas.
La provincia de Santa Fe es el distrito con mayor oferta electoral, donde los electores se encontrarán con un total de 57 boletas en el cuarto oscuro: de las tres fuerzas políticas mayoritarias en la provincia, Cambiemos es la única que presentó una sola lista interna, mientras que el Frente Progresista tendrá dos opciones y en el Frente Justicialista competirán tres nóminas.
En la ciudad de Buenos Aires, más de dos millones y medio de porteños elegirá quiénes serán los candidatos que disputarán en octubre 13 bancas en la Cámara de Diputados y 30 en la Legislatura porteña, con el interés centrado en los desempeños que tendrán Elisa Carrió (Vamos Juntos), Martín Lousteau (Evolución) y en la interna del kirchnerismo local, que dirimirá sus candidatos entre tres listas.
En Córdoba, el segundo distrito con mayor peso electoral del país y en el que Mauricio Macri obtuvo el mayor porcentaje de votos del país (71,52%) en la elección que lo consagró presidente de la Nación, el peronismo que gobierna la provincia desde 1999 y la alianza Cambiemos buscarán quedarse con la porción mayor del electorado en las PASO, en las que competirán seis alianzas y cinco partidos políticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí