Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"No pudo cruzar. No se animó porque no sabía nadar. Fue allí que lo detuvieron". Así lo señalan las declaraciones que recolectó la Comisión Provincial por la Memoria en entrevistas hechas a los integrantes de la comunidad mapuche que vieron al joven por última vez
El dr. Roberto Cipriano García, titular de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se refirió a los cursos de acción que ha puesto en marcha el organismo que conduce para dar tratamiento a la desaparición de Santiago Maldonado y brindó detalles de las entrevistas que mantuvieron con los integrantes de la comunidad que vieron por últimas vez al joven artesano chubutense
Santiago Maldonado se encuentra desaparecido desde el 1 de agosto, luego de un operativo que llevó adelante Gendarmería en en la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia Cushamen, ubicada en el noroeste de Chubut.
LEA TAMBIÉN: "¿Dónde está Miguel Bru?", a 24 años de su desaparición su mamá renueva el interrogante
"Hasta ahora, lamentablemente, no hay ninguna novedad sobre Santiago y continúa desparecido. Hoy fue escandalosa y vergonzosa la explicación que dio la Ministra Bullrich a la Comisión de Seguridad en el Congreso Nacional ya que no sólo negó absolutamente todo si no que además sostuvo que no sancionará ni desafectará a ninguno de los agentes que estuvieron en el operativo por ella banca la situación" señaló García.

El titular de la Comisión por la memoria indicó que por los testimonios recogidos y por los elementos que se encontraron en los rastrillajes que se hicieron en el lugar, un gorro y un collar, "está acreditado que Maldonado estaba en la Comunidad en el momento en el que se produce la represión que llevó adelante gendarmería, y que fue dirigida por Noceti, el jefe de Gabinete de Bullrich".
"Varias personas nos contaron cómo fueron los hechos y las declaraciones son muy contundentes. Para nosotros es un caso de desaparición forzada de persona, la Gendarmería lo desapareció" precisó García que a los pocos días de que tomara estado público el caso viajó hasta la comunidad para tomar conocimiento de la situación.

Según precisó, "Maldonado que se encontraba huyendo de la Gendarmería cuando se vio cercado". Indicó que pese a que había una vía de escape cruzando el río Chubut, el joven optó por no hacerlo ya que no sabía nadar. Luego, del otro lado del río, sus compañeros habrían visto como Santiago era capturado por los efectivos y trasladado en una camioneta. "Todo esto está en la causa judicial" afirmó García en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
El martes 1 de agosto, alrededor de 100 efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina ingresaron al territorio de esta comunidad mapuche. Desde el momento de este operativo, se desconoce el paradero de Santiago Maldonado (28 años), quien, según afirmaron varios testigos, huía mientras era perseguido por efectivos de la fuerza de seguridad.
LA COMISIÓN POR LA MEMORIA ES QUERELLANTE EN LA MASACRE DE MAGDALENA
En otro tramo de la entrevista, el secretario de la Comisión por la Memoria también se refirió al caso que en el año 2005 conmocionó a la Región, la muerte de 33 presos
durante un incendio ocurrido ese año dentro de la cárcel de Magdalena. Al respecto criticó que "el hecho de que todavía no se haya hecho justicia para las familias que sufrieron las pérdidas, alimenta la impunidad y genera desasosiego, dolor y frustración".
Diecisiete agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) comenzaron a ser juzgados en las últimas horas en los tribunales de La Plata por la muerte de 33 presos durante un incendio ocurrido en 2005 dentro de la cárcel de Magdalena, en una jornada en la que declararon cuatro presos que aseguraron que los guardias no auxiliaron a las víctimas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí