
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Vuelven los visitantes: ¿cómo harán los equipos de La Plata?
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay puja electoral en todos los claustros. En 2013, Hoja de Roble logró mayoría absoluta por un voto
Medicina. La presentación de listas opositoras en todos los claustros abre el juego en 120 y 60 - archivo
Se confirmó que la actual decana de la facultad de Medicina de la UNLP, Ana Lía Errecalde, se presentará a la reelección. Hasta ahora, en el oficialismo se lo pensaron bien. Es que para acceder a un segundo mandato, la profesora titular de Histología necesita lograr la mayoría absoluta en las elecciones de profesores, graduados, jefes de trabajos prácticos (JTP), ayudantes diplomados y no docentes. Y en todas las categorías habrá listas opositoras. Así las cosas, en 60 y 120 se avecinan unos comicios para alquilar balcones.
Antes de entrar en el detalle fino, vale recordar que al decano lo designarán los 16 consejeros directivos que se elegirán entre octubre y noviembre: 7 profesores, un graduado (sin relación laboral con la facultad), un JTP, un ayudante diplomado, 5 estudiantes y un no docente.
Cuando alguien se postula por vez primera al decanato -por caso, Errecalde en 2013- necesita 9 votos. Cuando va por la reelección -como ahora- requiere de 11 votos. Y como los 5 representantes estudiantiles de Medicina, sean de la agrupación que sean, siempre votarán contra el oficialismo encarnado por la histórica agrupación de profesores Hoja de Roble, en esa facultad, para un segundo mandato, se precisa tener a favor a la totalidad del resto del consejo.
Fue un nutrido grupo de profesores el que le pidió a Errecalde que se presente para un nuevo período, según pudo saber este diario. Al parecer, el pedido fue “fuerte”. Y vendría con una “plan B” bajo el brazo.
Es que la lista de profesores opositora al oficialismo “se mantuvo unida tras perder en 2013 la posibilidad de entrar al consejo por un solo voto. Siguió trabajando y hasta se amplió”, indicaron fuentes de ese espacio.
De manera que obtener nuevamente la mayoría absoluta en profesores (los 7 consejeros directivos de ese claustro) no será sencillo para la conducción histórica de la unidad académica. Y en caso de no lograrlo (suponiendo que ingresen 5 profesores por la mayoría y 2 por la minoría), el oficialismo ya no tendrá los 11 votos necesarios para extender el mandato de Errecalde. Allí pondría en marcha el “plan B”: otro candidato que pueda ser ungido con 9 sufragios. “Y candidatos hay”, dicen cerca del decanato, guardando celosamente esos nombres y dando a entender que una situación de ese tipo no los tomará por sorpresa.
Pero la pelea voto a voto no se limita al claustro de profesores. En graduados, JTP y ayudantes diplomados, categorías en las cuales sólo ingresa un representante por la lista ganadora, también habrá batallas duras.
“Hay listas opositoras en todos los claustros, con posibilidades de ganar y cambiar de gestión después de más de un cuarto de siglo”, subrayaron referentes de la oposición.
“Siempre dicen que ganan”, dejaron caer desde el oficialismo, para matizar: “Tenemos mayoría en todos los claustros (a excepción, claro está, del estudiantil). Luego, si llegamos a 11 consejeros nuestra apuesta es por la continuidad de la doctora Ana Lía Errecalde. Si no, hay otros candidatos del sector”, apuntaron.
Alguna vez, el tema del ingreso fue una línea divisoria. Ahora que el ingreso irrestricto es ley nacional, las diferencias se expresan en frases demasiado amplias, tanto que nadie deja que el otro se las adueñe. “Excelencia académica”, dice el oficialismo. “Formar profesionales de calidad para la salud pública”, apunta la oposición. En rigor, los trazos finos de ambos proyectos irán apareciendo a medida que se acerquen las elecciones.
Las primera tanda electoral es clave y ya marcará tendencia: entre el miércoles 25 y el viernes 27, con las legislativas aún en las tapas de los periódicos, votarán los profesores.
El segundo capítulo lo protagonizarán los estudiantes, quienes irán a las urnas entre el 1 y el 3 de noviembre.
El 8, 9 y 10 de noviembre, con la posibilidad de extender los comicios hasta el sábado 11 al mediodía, votarán los JTP, los ayudantes diplomados y los graduados “puros” (sin relación laboral con la facultad).
El 17 de ese mes cerrarán los no docentes.
Y en diciembre, nuevos decanos o reelecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí