
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mega operativo realizaron maniobras en el puerto para recibir la embarcación
La embarcación está en pleno proceso de revisión para llevar a cabo una puesta en valor integral en el Astillero local - astillero rio santiago
Una joya de colección está en pleno proceso de revisión y reparación en el Astillero Río Santiago: se trata del Yate ARA “Itatí”. Ingresó la semana pasada al complejo de Ensenada y por estos días se realiza el diagnóstico sobre su estado de situación y todas las reparaciones que hay que hacer para llevar a cabo una puesta en valor.
El yate ARA “Itatí”, depende orgánicamente de la Escuadrilla de Ríos, fue puesto a seco en una maniobra inédita desarrollada por trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS). La puesta a seco significa, literalmente, el proceso para sacarlo del agua y llevarlo a un enorme galpón que es un laboratorio de supervisión. Para este proceso se realizaron cinematográficas maniobras que tuvieron lugar en el puerto local.
Para ello, se trabajó con la pleamar que permitió sumergir una cama de apoyo, especialmente preparada para la embarcación en la zona del varadero de carpintería de ribera, informaron en el Astillero.
La maniobra demandó el uso de 2 grúas móviles y en paralelo se lingaron la embarcación y la propia cama para luego tirar con las máquinas hasta lograr primero que el yate apoye en la cama y, luego de sujetado, arrastrar las más de 100 toneladas en conjunto hasta el interior del taller.
El casco del Yate Itatí es de madera, tiene una eslora de 26 metros y fue construido en la década del 70.
Actualmente tiene la misión de reforzar las capacidades del Área Naval Fluvial en situaciones de catástrofe y ayudar a la comunidad en general, además presta servicio como embarcación de entrenamiento de la Escuela Naval Militar Río Santiago.
Durante los próximos meses será sometido a una etapa de reparaciones generales sobre casco y cubierta en el taller de carpintería de ribera del Astillero Río Santiago y por estas horas se establecerá el presupuesto que demandará la puesta en valor de esta joya que, según diferentes archivos, fue construida en Tigre.
Ese extenso proceso, a su vez, permitirá la ocupación de decenas de operarios para revisarlo, hacer las primeras reparaciones, las más urgentes, y luego se sometará al proceso de puesta en valor integral.
Ayer, en el Astillero no brindaron mayores detalles sobre la embarcación, pero se pudo saber que, en alguna oportunidad, fue utilizada por primeros mandatarios. Por esta razón, en un momento, se pensó que se trataba de uno de los yates presidenciales, pero no hay registros oficiales que lo incluyan en la flota. Si forma parte de la flota oficial de la Armada Argentina y también se utilizó para rastrillajes. Hace un tiempo está en desuso y al avanzar el estado de deterioro se decidió enviarlo al astillero regional con sede en Ensenada.
26
Son los metros de eslora que tiene la embarcación que ingresó al Astillero Río Santiago. El yate “Itatí” será sometido a un proceso de revisión y puesta en valor integral para su recuperación
2
Enormes grúas móviles fueron las que se utilizaron en el puerto local para ingresar la embarcación en el Astillero Río Santiago, en un operativo cinematográfico que tuvo lugar en el puerto local
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí