
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alternativa de contar con bancos de leche materna se abrió en nuestra ciudad en 2007, cuando comenzó a funcionar en el Hospital San Martín el primero en nuestro país en colectar leche humana pasteurizada, convertido desde entonces en una reserva fundamental de este insumo básico para los bebés y las madres que lo necesitaran. Esa instancia fue valorada, también, como un paso trascendente en la lucha contra la desnutrición y la mortalidad infantil.
Tales referencias fueron ofrecidas en un artículo publicado en este diario, en el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna durante cuyo transcurso el ministerio de Salud bonaerense organiza diferentes actividades que apuntan a fortalecer ese servicio. Según se indicó, en el primer banco de leche fueron donantes unas 3.569 mujeres, a las que se sumaron en 2016 otras 500 nuevas madres, cuyo acercamiento se vio facilitado ahora por las redes sociales y los grupos de WhatsApp.
El propósito de la campaña es el de conseguir más donantes de leche materna, promocionándose un alimento que, como el de la leche materna, tiene poderosos nutrientes. La leche materna contiene todo lo que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida. Tal como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduce la mortalidad infantil, proporciona la energía y los nutrientes que el bebé necesita y lo protege de enfermedades infecciosas y crónicas. Por eso, se recomienda como única alimentación hasta los 6 meses de vida, y a partir de entonces, se la indica hasta los 2 años junto con otros alimentos.
Se afirmó, asimismo, que dar el pecho también contribuye a la salud y el bienestar de la madre porque ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario, reduce el riesgo de depresión post-parto, de osteoporosis y de fractura de caderas. Esto sumado al ahorro económico y ecológico que implica no comprar leche de fórmula.
Según los registros del banco de leche del hospital San Martín, en 2016 se pasteurizaron 766 litros de leche humana donada, y desde 2007 fueron en total 6.766 los litros recolectados. Se precisó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto y desde ayer se realizan actividades alusivas en el Policlínico y diferentes centros de salud bonaerenses.
Resultaría, sin dudas, esencial que se apunte a aumentar la cantidad de lugares donde se coleccione leche materna. En este sentido, las autoridades sanitarias tanto municipales como provinciales deberían estimular estas iniciativas y, en su caso, agilizar las tramitaciones que hicieran falta para expandir una prestación, cuyas ventajas médicas resultan sobresalientes.
Sería necesario, al mismo tiempo, que se impulsaran campañas de difusión sobre los beneficios y las necesidades de los bancos de leche, apuntándose a la premisa de que la recepción de donaciones es fundamental para el crecimiento de esta reserva y que, por lo tanto, ese hábito debe ser estimulado. Por otra parte, deberían explorarse alternativas para facilitar la tarea a madres que puedan ser donantes, de manera que el trámite sea para ellas, sencillo y accesible.
Si junto a ello se consiguiera extender la red de bancos de leche hacia muchas partes del territorio de la Provincia , se habría consolidado así un servicio tan trascendente para la salud de miles de bebés y sus madres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí