Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense

Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
2 de Septiembre de 2025 | 02:17
Edición impresa

A inicios del mes pasado desde uno de los centros más ricos en ganadería y granos de la Provincia, como lo es el distrito de Bolívar, se alertó acerca de los peligros que por exceso de lluvias ponían al acecho a las cosechas y la suerte del ganado. Y ahora esa advertencia se volvió realidad pero extendida a varias zonas del campo bonaerense por las intensas lluvias que se acentuaron en las últimas jornadas y que castigan a la actividad agropecuaria.

Tal como se informó ayer en este diario, las rutas provinciales también se encuentran comprometidas, con tramos cortados y el tránsito desviado, dificultando el acceso y la asistencia a las áreas más anegadas. La situación ha generado una gran preocupación de productores y vecinos.

Más de una semana atrás, antes de estas precipitaciones del fin de semana por “Santa Rosa”, ya se advirtió que se agravó de manera dramática la situación hídrica en distritos golpeados por las inundaciones. Zonas como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Lincoln y Viamonte habían recibido entre 80 y 100 milímetros adicionales, lo que incrementó hasta un 40 por ciento la superficie afectada respecto de diez días atrás.

El panorama, calificado como “crítico” por Carbap, alcanza a más de un millón de hectáreas anegadas, con consecuencias directas en la producción agrícola y en la vida comunitaria. La Sociedad Rural de 9 de Julio reforzó los reclamos con una carta abierta al presidente Javier Milei, en la que pidió intervención directa. Allí remarcaron que los esfuerzos de los productores “ya no alcanzan” y reclamaron con desesperación: “No pedimos créditos blandos ni compensaciones; solo máquinas con personal en condiciones de trabajar. Nos estamos ahogando, necesitamos ayuda ya”.

Se está, sin duda, frente a un fenómeno natural que de algún modo excede, por su magnitud, a las soluciones que pueda intentar la mano del hombre, aún cuando, como se sabe, existen malos manejos y omisiones en las políticas hídricas que ha seguido la Provincia en las últimas décadas.

El mal estado de los caminos rurales, la permisividad existente para que algunos particulares detengan el flujo natural de las aguas –como ocurre en la zona de Pila, con un terraplén construido que la salida del agua de una laguna hacia el Río Salado y ello se traduce en anegamientos- forman parte también de los factores que agravan la situación.

En este acuciante tema no se debiera seguir actuando por reacción y sólo cuando las inundaciones o sequías se vuelven críticas, mediante operativos que resultan esporádicos, desplegándose estrategias de corto plazo o, a lo sumo, aptas para paliar mínimamente algunas emergencias, pero muy alejadas, por cierto, de la política integral que la Provincia necesita desde muy antiguo para el campo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla