Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Escandalosa sesion en brasiL

Los diputados salvan a Temer

La oposición no logró los votos necesarios para suspenderlo

Los diputados salvan a Temer

La sesión de ayer en la Cámara de Diputados de Brasil, fue escandalosa. Hubo tumultos, empujones y golpes al aire - AFP

3 de Agosto de 2017 | 03:50
Edición impresa

SAN PABLO.- El presidente de Brasil, Michel Temer, logró sobrevivir anoche a una suspensión de seis meses de su cargo luego de que el oficialismo reuniera los votos necesarios en la Cámara de Diputados para rechazar la denuncia por corrupción que le hizo el fiscal general, Rodrigo Janot, quien lo acusa de negociar y de recibir sobornos.

El oficialismo superó los 172 votos necesarios para archivar la denuncia por corrupción, la primera realizada por un fiscal general contra un presidente en ejercicio.

Para que la denuncia fuera aceptada y Temer fuera suspendido durante seis meses hasta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (la Corte Suprema), eran necesarios dos tercios de los votos de los 513 diputados.

Ahora, el Supremo Tribunal Federal deberá decidir el camino de la denuncia, que debe mantenerse hasta que el presidente Temer abandone el cargo y pierda los fueros.

TUMULTUOSA SESION

La sesión iniciada a las 9 de la mañana estuvo marcada por tumultos, empujones, insultos y manifestaciones de protestas dentro del recinto de la Cámara baja. Temer se encontraba con sus principales colaboradores siguiendo la votación en el Palacio del Planalto, sede del gobierno.

Es la segunda vez en menos de dos meses que Temer logra mantenerse en el cargo, luego de que el Tribunal Superior Electoral lo absolviera de delitos en la campaña de 2014, en la que fue reelecto como vicepresidente acompañando a Dilma Rousseff, destituida el año pasado en un juicio político. El resultado era parcial, porque al cierre de esta edición aún debía votar buena parte de los diputados, pero garantizaba que la denuncia por corrupción que la Fiscalía formuló contra Temer sobre la base de unos testimonios de directivos del grupo cárnico JBS sea archivada y solo pueda ser retomada cuando entregue el poder, el 1º de enero de 2019. Temer asumió la presidencia de Brasil en mayo de 2016 en forma interina y luego fue confirmado en el cargo el 31 de agosto tras la destitución de Dilma Rousseff. (TELAM y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla