

Los miembros de la Constituyente posan en la el palacio Legislativo. La ex canciller Delcy Rodriguez (de rojo) la presidirá - AP
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 545 miembros, todos oficialistas, tendrán poder plenipotenciario
Los miembros de la Constituyente posan en la el palacio Legislativo. La ex canciller Delcy Rodriguez (de rojo) la presidirá - AP
CARACAS.- El chavismo gobernante instaló ayer en el palacio legislativo, acompañado de cientos de seguidores, a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, contra la que la oposición convocó a manifestarse aunque hubo muy baja afluencia en la primera protesta desde las elecciones del domingo.
Varios cuadros del Libertador Simón Bolívar y del iniciador de la Revolución bolivariana, el difunto presidente Hugo Chávez (1999-2013), encabezaban, portados por los constituyentes, la procesión oficialista hasta la sede del Legislativo, donde hasta ahora ha operado el Parlamento, de mayoría absoluta opositora.
Una vez dentro, se escuchó la versión del himno nacional interpretado por Chávez, una grabación que acompaña a los actos oficialistas.
“Debe constituirse el Estado para liberar a la nación de toda dominación, opresión, explotación extranjera (...) y de la burguesía nacional”, dijo sobre los objetivos de la Asamblea el constituyente Fernando Soto Rojas, que dirigió el acto solemne de instalación.
Soto Rojas, que fue presidente del Parlamento antes de la victoria por mayoría absoluta de la oposición en diciembre de 2015, adelantó que la Constituyente avanzará “hacia la Construcción de una sociedad sin clases sociales” y unos “medios de producción regidos por los principios de justa distribución de los bienes y servicios”.
La Asamblea fue elegida el domingo entre fuertes protestas y el rechazo de numerosos países y estará presidida por la oficialista Delcy Rodríguez, que anunció que sus 545 miembros empezarán a ejercer desde hoy un “poder plenipotenciario” al que espera que se sometan todas las instituciones. Los constituyentes, todos oficialistas, actuarán según la que fuera canciller, en nombre del “poder originario del pueblo”, y están llamados a “apartar del camino” los obstáculos” que han impedido al chavismo gobernante “ejercer la validez material” de la actual Carta Magna.
La Asamblea Constituyente tomó posesión en el Salón Elíptico de la sede del Legislativo, situado junto al Hemiciclo de Sesiones donde opera el Parlamento, que no reconocerá ninguna decisión de esta junta recién instaurada y se ha comprometido a hacer todo lo posible para “deponerla”.
Mientras tanto, apenas unas decenas de detractores del presidente Nicolás Maduro y de la Constituyente a la que perciben como una forma de consolidar una dictadura por parte del oficialismo, respondieron al llamado a movilización de la oposición.
Las discretas concentraciones -menos numerosas que las grandes marchas antigubernamentales que se han visto desde el pasado 1º de abril- confirman una tendencia a la baja en las protestas desde la elección de la Constituyente el domingo.
Pese a la escasa afluencia de ciudadanos, un grupo de manifestantes intentó marchar desde el este de Caracas al Parlamento, el destino previsto inicialmente para esta protesta, pero las fuerzas de seguridad se lo impidieron, como es habitual, disparándoles perdigones de goma y bombas lacrimógenas.
Al menos 121 personas han muerto en choques de este tipo y otro tipo de episodios violentos desde que comenzaran las protestas en la calle contra el Gobierno de Maduro hace casi cuatro meses.
El chavismo en el Gobierno ha achacado esta caída en la intensidad de las protestas a la elección de una Constituyente que, según Maduro, eliminará la inmunidad de los diputados del Parlamento y hará pagar a quienes han convocado las manifestaciones antigubernamentales que se han saldado con violencia.
En este sentido, Delcy Rodríguez afirmó que esta asamblea ha logrado “romper la fase más oscura de la dictadura que desde la derecha trataba de impedir (...) nuestro derecho al voto, el derecho al libre tránsito”, en referencia a los cortes de calles promovidos por la oposición.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que la Asamblea Constituyente instalada ayer trabajará este sábado “todo el día” y empezará a tratar la puesta en marcha de una “comisión de la verdad, la justicia” y “la reparación de las víctimas” de la violencia de la que acusa a la oposición.
El mandatario dijo haber sido informado de ello por la presidenta de la recién instaurada asamblea, la ex canciller y constituyente Delcy Rodríguez, y dijo que más de 580 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) han sido víctimas de ataques con explosivos, fusiles y armas caseras. (AP, TELAM y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí