
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con distintos móviles, suelen actuar de noche. Medidas oficiales y la mirada de los especialistas
Presencia policial en 8 y 50. Sin embargo, las medidas de prevención parecen ser insuficientes ante el embate de grupos violentos - GONZALO CALVELO
“No sé si querían matarnos, pero no pararon hasta que vieron sangre”, reflexionó Jhonan, el joven que hace pocos días fue atacado junto con su novio en diagonal 80 y 6.
“En la cabeza le quedaron marcas en zig-zag, así que pudo haber sido una cadena, u otra cosa”, apuntó Emanuel Domínguez, padre de un chico de 14 años que pasó por una odisea parecida en 8 y 50.
No muy distinto es el relato de Facundo Aranciaga, un chico de 22 años al que una patota tiró al piso a puro golpes, en la misma zona: “Me dieron piñas, patadas y palazos durante 3 a 4 minutos, y me robaron plata, el celu y el documento”. Y hubo un cuarto episodio que tuvo como víctimas a otros dos adolescentes de 18 años, agredidos en el interior de Plaza San Martín por entre 5 y 6 sujetos pibes que les cayeron encima como si nada.
Esta seguidilla de casos ocurrieron en el brevísimo plazo comprendido entre el viernes y el martes de la semana pasada, aunque no se descarta que hayan sucedido otros episodios de los que no hay registro, simplemente porque los damnificados no los denunciaron o porque no trascendieron.
Lo que deja claro el efecto de la repetición es que la violencia hizo pie en las inmediaciones de plaza San Martín, con epicentro en diagonal 80, de 49 a 50; 50 entre 7 y 8 y la calle 8, de 49 a 53, aunque el asunto es complejo.
Por lo que cuentan víctimas y testigos, “actúan grupos de jóvenes que nunca son menos de 5 y pueden sumar hasta 20, o más”, con motivaciones diversas o una combinación de varias
Es que si la historia que más repercusión tuvo fue la de Jhonan (20) y Joel (24), la pareja gay atacada en 6 y diagonal 80, con la homofobia como “detonante” de la locura, no es menos cierto que en la misma zona y con modalidad idéntica otros pibes padecieron situaciones igual de violentas por un celular, o “porque sí”.
No sería ilógico suponer que la mayoría de los incidentes ocurren en las noches o las madrugadas de los fines de semana, aunque la agresión contra un chico de 14 años en 8 y 50 fue a las dos de la tarde del martes. ¿Entonces?
Si para combatir un problema hay que conocerlo a fondo, delineando mecánicas, tiempos y modalidades, el que golpea al Centro de La Plata es de por sí complejo, ya que ni siquiera se sabe si en todos los episodios actuaron los mismos atacantes.
Más allá de la identificación de los responsables, otra cuestión que preocupa a las autoridades tiene que ver con la prevención de estos hechos y la intervención rápida ante la detección por llamadas al 911 o por las cámaras de monitoreo.
“En la comisaría hay un solo patrullero y gran parte de los policías de la Local se retiraron de esta zona”, dijo en estricto off de récord una fuente de la Primera, la seccional que tiene jurisdicción en esa zona.
Después de los incidentes del fin de semana pasado se reforzó la seguridad en las inmediaciones de Plaza San Martín, lo que evitó que fuera todavía peor el ataque que sufrieron dos jóvenes que tuvieron la osadía de caminar por allí el lunes a la noche y se pudo detener a un sospechoso que fue liberado en cuestión de horas.
“Los lineamientos del Intendente Julio Garro fueron claros desde el primer día de gobierno”, aseguró el Secretario de Seguridad y Justicia de la Municipalidad, Darío Ganduglia, convencido de que “tenemos que trabajar en equipo para construir una Ciudad segura y limpia donde los espacios públicos vuelvan a ser de sus verdaderos dueños, que son los vecinos”.
A la hora de hablar de medidas, Ganduglia se refirió a la implementación de “un área de estadística que reúne información proveniente de la Justicia, de la Jefatura de Seguridad y del SAME”, con “datos confiables para conocer la realidad y elaborar un mapa de las zonas críticas”.
Curiosamente, o no, las más complicadas son las que hasta hace poco más de 20 años eran las que se imponían como punto de encuentro de los más jóvenes o paseo obligado para todas las edades, como sigue sucediendo en muchas localidades del interior bonaerense.
Fernando Padovan es el Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad. Según este funcionario, ya implementaron una serie de medidas para reforzar la seguridad ciudadana en la zona del microcentro”, apuntalando “la presencia policial en el lugar, continuando con los operativos de control vial y realizando requisas en los micros urbanos, que vienen dando muy buenos resultados y se ejecutan sobre Plaza San Martín”.
Padovan también anticipó que “tenemos prevista la instalación de nuevas cámaras de seguridad en la zona, para tener un trabajo de prevención del delito, y atendiendo un legítimo relamo de los comerciantes hemos iniciado un trabajo articulado con la Fiscalía de Autores Ignorados por el vandalismo que realizan grupos de adolescentes, con pintadas y grafitis en fachadas de comercios y edificios”.
De nuevo, diagonal 80 se ha vuelto escenario reiterado de este problema, que se puede verificar recorriendo esa diagonal desde 1 hasta Plaza San Martín en un horario en que las persianas están bajas: es difícil encontrar una que no esté pintada.
Comerciantes, vecinos y todos los que circulan a diario por las calles del centro de la Ciudad tienen que lidiar con otro problema viejo como son los robos en todas sus modalidades, aunque ahora profundizado por la irrupción de banditas de menores de muy corta edad, atravesados por una problemática que excede a la inseguridad. Los empleados de los locales que trabajan las 24 horas ya asumieron que de noche o en las mañanas de sábados y domingos deben atender por la ventanilla, porque “la gente que sale de bailar” configura un ambiente más peligroso para atender como lo hacen en un día hábil.
“Nos mantenemos al tanto con otro kiosco que hay a una cuadra por si vemos algo raro, o un grupo que anda armando problemas”, dice Julio, que atiende un kiosco de calle 8. Muchas veces los “problemas” implican un robo, vandalismo o corridas.
Consultada sobre los últimos episodios de violencia, la socióloga Paula Provenzano hizo foco en el ataque a la pareja gay, que “debe ser comprendido en el marco de la violencia homofóbica que sufre sistemáticamente el colectivo LGTBIQ y deber ser fuertemente repudiado. Este tipo de violencia tiene lugar bajo un régimen político que impide que las relaciones sexoafectivas heterosexuales son las únicas válidas”.
Para Provenzano, “en el contexto neoconservador actual se ven multiplicados estos hechos de violencia”, lo que “no significa que el espacio público cobre un carácter esencialmente peligroso: lo que imprime peligro es la discriminación y su eventual naturalización”.
En este punto, la socióloga considera indispensable que los funcionarios “asuman posicionamientos públicos que contribuyan a visibilizar y valorar la riqueza que implica la diversidad sexual e implementen políticas que garanticen el respeto a todas las identidades sexuales, acorde al marco legal vigente”.
No es la primera vez que se pone la lupa en la violencia o inseguridad en el centro. En los ‘80 y ‘90 las peleas dentro y fuera de los boliches solían ocupar los techos de varias páginas, por no hablar de aquella “banda de la frazada”, que hace 10 años asaltaba con la modalidad “piraña” a los peatones de la Plaza San Martín y hasta un par de sus integrantes fueron acusados de matar a un chico que vendía estampitas en la calle.
Lo nuevo del fenómeno es que combina una multiplicidad de modalidades, en un mismo escenario.
“Empezamos primero por lo urgente y después por lo importante”, apuntó Ganduglia, ya “entrenamos a los agentes de la Policía Local, duplicamos los móviles que recorren la Ciudad y sumamos 60 bici policías para cuidar las escuelas”, aunque reconoce que “falta mucho para tener la seguridad que nos merecemos. Por eso seguimos avanzando con la construcción de los primeros puestos de visualización barrial en parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar los espacios verdes durante las 24 horas”.
Por ahora, el Centro sigue siendo una zona de riesgo.
Presencia policial en 8 y 50. Sin embargo, las medidas de prevención parecen ser insuficientes ante el embate de grupos violentos - GONZALO CALVELO
La feroz golpiza a un joven de 22 años. Ocurrió el pasado 3 de septiembre, en 6 y Diagonal 80 - archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí