
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo movilizaciones en la Ciudad y en capital por el albañil platense desparecido hace ya 11 años
La marcha por Julio López en plaza San Martín. Se sumó el reclamo por Santiago Maldonado - sebastian casali
Agrupaciones políticas, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos se movilizaron ayer en nuestra ciudad, y en capital federal, al cumplirse 11 años de la desaparición de Jorge Julio López, y reclamar también por la “aparición con vida” del joven Santiago Maldonado.
La marcha local, que fue encabezada por Rubén López, hijo del testigo del juicio contra el represor Miguel Etchecolatz, se concentró en plaza Moreno, y desde allí se movilizó hasta las puertas de los Tribunales Federales de 8 entre 50 y 51, y terminó frente a la Gobernación.
Bajo la consigna “Aparición con vida de Jorge Julio López, se escuchó fuerte el grito entre los manifestantes de ¿dónde está Santiago Maldonado?.
La protesta en La Plata se nutrió principalmente de agrupaciones vinculadas con el kirchnerismo como el Frente para la Victoria, Miles, Suteba, ADULP. “Estamos pidiendo por mi viejo y por Santiago Maldonado”, dijo Rubén López, quien al igual que muchos de los asistentes portó un cartel que contenía una silueta de su padre y en sus manos una foto del joven desaparecido en agosto tras participar de una protesta mapuche en Chubut.
Rubén López admitió que “más allá de lo que estamos buscando, yo sé que mi viejo con vida no está” y sostuvo que fueron “11 años difíciles de explicar con palabras, porque no hay un manual de cómo convivir con esto”.
En paralelo a la manifestación, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, que históricamente moviliza todos los 18 de septiembre, organizó otra marcha para reclamar por López, la que culminó en las puertas de la gobernación bonaerense. También hubo un homenaje en la Universidad Nacional de La Plata, donde se realizó una actividad en los jardines del Rectorado.
En la Ciudad de Buenos Aires, agrupaciones de izquierda y organismos de derechos humanos marcharon desde el Congreso a la Plaza de Mayo para pedir “basta de encubrimiento e impunidad”.
En un documento consensuado entre las distintas organizaciones se destacó que “a 11 años de la desaparición de Julio López estamos ante una nueva desaparición forzada, la de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería, el gobierno nacional es responsable”.
Asimismo, se anticipó que el 1 de octubre cuando se cumplan dos meses de la desaparición del joven artesano se va a convocar a una nueva marcha a Plaza de Mayo.
“La lucha de 11 años por la aparición con vida de Jorge Julio López se une con la de aparición de Santiago, el Estado es responsable, ambos desaparecieron en los pliegues del aparato represivo del Estado”, expresó, por su parte, el candidato a senador por el Frente de Izquierda Néstor Pitrola, quien encabezó la columna junto a otros dirigentes de izquierda.
Por su parte, Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, sostuvo que “el gobierno está siendo cómplice en el caso Maldonado porque quiere ocultar que fue una desaparición forzada de persona”.
La marcha se realizó sin graves incidentes salvo por un hecho aislado protagonizado por unas quince personas que arrojaron un recipiente con combustible, provocando un principio de incendio de una de las puertas del edificio de la Legislatura porteña (ver aparte).
El albañil platense fue secuestrado por primera vez el 27 de octubre de 1976 por un grupo de tareas al mando de Etchecolatz y estuvo detenido -desaparecido- en los centros clandestinos de detención ‘El Destacamento’ y ‘Pozo de Arana’, como así también en las Comisarías 5ta y 8va y en la Unidad 9, para luego recuperar su libertad en junio de 1979.
La segunda desaparición ocurrió en democracia, la mañana del 18 de septiembre del 2006, cuando López de 77 años salió de su casa de Los Hornos. Aquel día iba hacia el Palacio Municipal donde se celebraba la audiencia oral y pública de juzgamiento contra Etchecolatz -a cargo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata- para escuchar los alegatos de los fiscales y querellantes. Desde entonces nada se sabe de su paradero y todas las acciones emprendidas por la Justicia y el gobierno bonaerense, han fracasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí