Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por fallas en la investigación, liberaron a cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles

Por fallas en la investigación, liberaron a cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles
25 de Septiembre de 2017 | 21:38

Cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles, la joven hallada estrangulada y enterrada el 27 de abril último en la localidad bonaerense de José León Suárez, fueron liberados por la Cámara de Apelaciones de San Martín, que consideró que por la "ineficiencia del sistema investigativo" no pudieron obtenerse las pruebas necesarias para probar sus participaciones en el hecho.

Mediante una resolución de la Sala I de la Cámara fueron liberados el viernes último Hernán Alberto Badaracco (38); Carlos Damián Cassalz (34), Marcelo Ezequiel Escobedo (37) y Hugo Martín Cabañas (46), por lo que el único que permanece detenido -ya que su defensa no apeló- es Darío Badaracco (29), principal sospechoso del femicidio.

La falta de los resultados de los peritajes a casi seis meses del femicidio, la mala conservación de las muestras recolectadas en el lugar del hallazgo del cuerpo y el sembrado de "falsas pistas", fueron los argumentos exhibidos por el presidente de la Sala, Carlos Hermelo, al que adhirieron sus colegas Javier Mariani y Patricia Toscano. Los magistrados analizaron los 24 cuerpos del expediente instruido por  la fiscal de San Martín Graciela López Pereyra, a raíz de la apelación presentada por el defensor oficial Fernando Luis Lagares contra la prisión preventiva de los cuatro acusados.

Tras esa lectura, consideraron que las deficiencias detectadas en torno al trabajo de los agentes estatales -fuerzas de seguridad y peritos- no permitieron obtener las pruebas necesarias que sustenten la prisión preventiva de los acusados, motivo por el cual ordenaron investigar la posible comisión de un delito de acción pública por parte de éstas.

Para los jueces, la resolución del caso se tornó de "muy difícil concreción" porque "las agencias estatales encargadas específicamente de la investigación no le acercaron a la fiscal -con la celeridad que el caso impone- las correspondientes diligencias que ordenara". Al respecto, ejemplificaron que todavía no se agregaron a la causa los resultados de los peritajes practicados sobre la evidencias físicas secuestradas.

"Más preocupante aún resulta la cuestión, cuando el Perito del Laboratorio de Genética Forense de la Superintendencia de Policía Científica, al analizar las diferentes evidencias físicas relevadas, observa con relación a los elementos que ha de peritar que 'este modo de conservación no cumple con los requisitos de conservación de los protocolos de recolección de muestras para ADN según convenio marco entre Ministerio de Seguridad y Procuración'", añade la resolución.

Esas pruebas aludidas, aclararon los camaristas, son las que precisamente probarían la presencia de la víctima en el lugar donde se presume fue asesinada. "Amén de lo expuesto -continua la resolución-, contribuye a la mayor complejidad de la investigación el hecho recurrente de que en sucesos como el que nos ocupa, con el objetivo de desviar la atención, se siembren 'falsas pistas'", tales como "bijouterie, una chalina, un lazo con aparentes rastros de la víctima, entre otros, los que fueran localizados por los canes a través de su olfato en distintos lugares".

Por tal motivo, en sus fundamentos, el juez Hermelo expresó: "No puedo más que concluir que debido a la ausencia en autos del resultado de gran cantidad de diligencias probatorias, dada la ineficiencia del sistema investigativo de esta Provincia basada en el accionar de las agencias estatales que laboran en el campo específico de la recolección de probanzas, los imputados por los que aquí viene cuestionada su medida de coerción no pueden permanecer privados de su libertad, al menos no, en este contexto".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla