

La Policía Federal y la Prefectura Naval durante el rastrillaje en las márgenes del río Chubut - TELAM
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una pareja había dicho que llevó a Santiago en la ruta 40
La Policía Federal y la Prefectura Naval durante el rastrillaje en las márgenes del río Chubut - TELAM
La familia de Santiago Maldonado rechazó el testimonio de la pareja de Tierra del Fuego que dijo haber trasladado en Chubut al joven 22 días después de su desaparición, declaración que fue notificada al juez a cargo de la causa, al advertir que “la única hipótesis es la desaparición forzada”, por lo que reclamó “buscar cosas serias”.
En tanto ayer a la mañana comenzó el rastrillaje de las fuerzas federales en las márgenes del río Chubut, en la búsqueda del joven artesano, que no incluyó la denominada “área sagrada” ocupada por los mapuches en Pu Lof.
La Policía Federal y la Prefectura Naval iniciaron ayer el anunciado rastrillaje en las márgenes del río Chubut, pero sin incluir el área habitada por familias mapuches del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, según confirmaron voceros de la fuerzas de seguridad y de esa comunidad del noroeste de Chubut.
La inspección fue ordenada el jueves por el juez federal Guido Otranto, de Esquel, en la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado.
La actividad de las fuerzas federales comenzó temprano en la mañana y concluyó a primera hora de la tarde de ayer. Los voceros consultados no confirmaron hasta cuándo se extenderá.
El juez Otranto anunció jueves la realización de un extenso rastrillaje en ambas márgenes del río Chubut, excepto las tierras ocupadas por los mapuches, con participación de integrantes de Prefectura -incluidos buzos de esa fuerza- y de la Policía Federal.
Familiares de Santiago Maldonado y su abogada Verónica Heredia habían expresado anoche insatisfacción por el hecho de que el juez Otranto no los había notificado sobre el rastrillaje iniciado ayer y pusieron en duda que esa medida permita avanzar en la investigación, porque “todos los testimonios e indicios apuntan a la desaparición forzada de Santiago durante la represión de Gendarmería en el Pu Lof”, el pasado 1 de agosto.
La familia de Santiago Maldonado rechazó ayer el testimonio de la pareja de Tierra del Fuego que dijo haber trasladado en Chubut al joven 22 días después de su desaparición, declaración que fue notificada al juez a cargo de la causa, al advertir que “la única hipótesis es la desaparición forzada”, por lo que reclamó “buscar cosas serias”. Sergio Maldonado, hermano del joven que permanece desaparecido desde el 1ro. de agosto tras participar de una protesta mapuche en la ruta 40 de Chubut desalojada por Gendarmería, afirmó que “es un desgaste terrible” para la familia “cada vez que sale alguien” a decir que vio a su hermano, tener que “salir a desmentirlo”.
“No quiero escuchar más pelotudeces. Hay que buscar cosas serias que tengan relación con la desaparición forzada de personas, esa es la única hipótesis”, advirtió el hermano del joven en declaraciones radiales.
Maldonado expresó que en la fiscalía federal que interviene en el caso, a cargo de Silvina Avila, le dijeron que “la única hipótesis real es la desaparición forzada y el único involucrado era la Gendarmería Nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí