
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inseguridad que reina hace mucho tiempo en la periferia de la Ciudad (que llevó a una estación de servicio a buscar el récord mundial de robos sufridos), lentamente pero sin pausa se instaló en la zona céntrica. Ya no se trata de la agresividad de algún habitante ante la posibilidad de recibir un acta de infracción por mal estacionamiento o de las actitudes patoteriles de algunos de los llamados “vendedores ambulantes”. Los mismos inspectores ambulantes son víctima cada vez con mayor frecuencia de actos de violencia que podrían evitarse con cierta presencia de agentes del orden.
A plena luz del día y a cara descubierta se asalta a mano armada a comercios en una situación que ha forzado a dueños de negocios a pensar en el cierre de sus establecimientos ante el peligro físico que representa cada una de esas circunstancias. Basta de ejemplo un comercio que fue objeto de 3 robos en un año. Por supuesto que no son esclarecidos, salvo alguna excepción. La denominada sección primera que incluye de calle 44 a 54 y de 115 a 19, tal vez por la importancia adjudicada a edificios públicos y residencias oficiales de ministros de la Provincia, en apariencia sufría una menor cantidad de actos de delincuencia pero en estos días sufre un verdadero azote de ladrones que actúan impunemente. Ya muchos ciudadanos no se molestan en efectuar las correspondientes denuncias salvo cuando hay un seguro de por medio. Por eso no son confiables las estadísticas oficiales en ese aspecto. Con el agregado que los trámites en las comisarías suelen llevar tiempo sin que se pueda esperar algún resultado. Los vecinos han perdido toda ilusión al respecto con justificada razón.
No sirven las alarmas, ni las cámaras de seguridad instaladas por los vecinos, que gastan en esos elementos además de pagar con sus impuestos por las prestaciones que debería realizar la policía, que con la excusa de falta de medios intenta justificar su falta de acción ante pequeños incidentes.
Los agentes municipales considerados como Policía Local tampoco han demostrado poder realizar tareas mínimas a fin de garantizar la tranquilidad de los platenses.
No existe la prevención del delito y la impunidad de sus actores alienta la repetición sin límite de los robos como ha ocurrido en la manzana céntrica en la cual se registraron como mínimo 7 robos en 12 meses. Esas circunstancias hacen temer un agravamiento de la situación.
Lamentablemente se genera un acostumbramiento a esas condiciones de trabajo que pueden promover la pérdida de vida. Es imposible seguir cerrando los ojos ante tamaña y dolorosa realidad. Y la inoperancia de las fuerzas policiales debe siquiera comenzar a ser superada. Hay demasiado en juego.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, los mapuches y la naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí