
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elección Provincia: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la sucesión de informes médicos sobre el crecimiento el consumo de alcohol por parte de menores y jóvenes fueron muchas las voces que alertaron acerca del avance de la “droga más problemática”, así considerada a partir de una evidente permisividad social y cultural frente a este tipo de adicción. Asimismo, a lo largo de este último tiempo -en el que se duplicó en cuatro años, según estadísticas de la secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), el consumo de alcohol en adolescentes de entre 12 y 15 años- se enfatizó sobre la necesidad de que se promovieran campañas de concientización sobre este fenómeno.
En ese contexto, entonces, es digno de mención el operativo dispuesto por el Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas (REBA), dependiente del Ministerio de Seguridad provincial, realizado estos días junto a efectivos de la Policía en Villa Gesell, donde se llevaron a cabo controles y reparto de folletería informativa con el objetivo de limitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en las playas y el expendio no permitido a menores, según las normativas vigentes (leyes 11.825 y 11.748).
El trabajo contó con la participación de casi 60 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, incluyendo personal de la Jefatura Departamental Pinamar, la Jefatura Comunal Villa Gesell, los grupos UTOI y GAD, Infantería, DDI y la Superintendencia de Investigaciones de Trafico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, que realizaron controles en los ingresos a las playas.
Asimismo, junto a otros 30 integrantes del REBA se llevó adelante el reparto de folletería informativa, que incluía detalles sobre los efectos nocivos del alcohol en el organismo, con el fin de concientizar y evitar el consumo de alcohol en la vía pública, como así también la venta ambulante no permitida.
Cabría recordar que en muchas oportunidades se alertó desde el servicio de Toxicología del Hospital de Niños de La Plata , acerca de los excesos en el consumo de alcohol por parte de chicos y jóvenes, que toman bebidas esporádicamente, por ejemplo cada dos semanas, pero que lo hacen en cantidades exorbitantes. Los profesionales médicos pusieron de relieve, asimismo, que son muy pocos los padres que saben que, cuando un adolescente empieza a consumir grandes cantidades de alcohol en pocas horas, tiene alto riesgo de sufrir trastornos neurológicos, cardiacos, digestivos y metabólicos, convulsiones, desvanecimientos, coma alcohólico y hasta la muerte.
Está claro que el consumo excesivo de alcohol entre los más jóvenes se ha convertido, y con razón, en uno de los motivos de mayor preocupación entre distintos especialistas y desde luego en la comunidad, no sólo porque ese fenómeno refleja serias distorsiones de orden familiar, educativo y social, sino por las consecuencias físicas y psicológicas que este hábito genera. Los padres y tutores de los jóvenes tienen, aquí, una responsabilidad fundamental. De allí la importancia de que los organismos del Estado con incumbencia en el tema promuevan campañas de prevención y de toma de conciencia.
LE PUEDE INTERESAR
Pagó con su vida la búsqueda de la verdad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí