

Los once de Gimnasia que podrían ser los mismos que reciban a Rosario Central / Alex Meckert
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mensaje ya instalado en Estancia Chica parece ir en dirección a un crecimiento general, que incluye una mirada especial a juveniles
Los once de Gimnasia que podrían ser los mismos que reciban a Rosario Central / Alex Meckert
Para Gimnasia, verdaderamente será un volver a empezar. Claro, porque tras la interrupción de la competencia oficial, y con la misma base del plantel con la cual no pudo levantar vuelo en la etapa de Mariano Soso como entrenador, buscará ganar altura a partir del envión que podría llegar a imponerle Facundo Sava, quien parece dispuesto a desarrollar una estructura desde lo mejor que recibió.
Al cabo de las primeras 12 fechas del campeonato, el Lobo quedó posicionado en el escalón 20 de un total de 26, producto de 13 puntos que llegaron a raíz de cuatro triunfos, un empate y siete derrotas, con 16 goles a favor y 22 en contra. Desde acá empezará lo que se supone deberá ser una remontada, numérica y más que nada futbolística, pues al margen de las buenas intenciones exhibidas en la etapa anterior, el producto final quedó por debajo de la línea imaginada.
La aparición de Sava terminará marcando, en definitiva, el gran cambio de Gimnasia para la fecha 13, que cumplirá el lunes que viene como local de Rosario Central, y luego de una preparación que incluyó tres ensayos: Independiente en mar del Plata, Atlético Tucumán en el estadio del Bosque y San Lorenzo en Salta. Si, porque salvo un par de retoques, el equipo tendrá a los mismos intérpretes.
La salida de Lucas Matías Licht, a causa de la lesión sufrida en el primer amistoso, que desembocó en el retroceso de Nicolás Colazo para cubrir esa posición; la reaparición en un sector clave de Franco Niell, dejado a un costado por el director técnico anterior; y la llegada de Nicolás Pereyra, para darle mayor presencia al juego de ataque, asoman como las principales movidas de Sava en una etapa que pretende tener como modelo a los viejos tiempos de Carlos Timoteo Griguol.
“Si defendés bien, atacás bien”, fue una de las frases que dejó el Colorado en una de las conferencias de prensa, y adelantó la idea de juego que pretende imponer. Bien diferenciada a la del rosarino que abandonó el cargo cuando le informaron que no tendría los refuerzos que aconsejaba, y que jamás le encontró la vuelta a cómo cuidar un arco que a esta altura de los acontecimientos aparece como el más vencido de la categoría.
Línea de cuatro en el fondo, siendo Facundo Oreja, Manuel Guanini o Maximiliano Coronel, Omar Federico Alderete y Nicolás Colazo quienes se repartirán el ancho de la cancha, por delante de Alexis Martín Arias; línea media con Lorenzo Faravelli, Fabián Andrés Rinaudo y Brahian Milton Alemán, jugadores de buen pie, más llegada en el caso del uruguayo; y un ataque rápido a partir de Nicolás Dibble, Franco Niell y Nicolás Pereyra, como le gusta al nuevo estratega, quien de entrada nomás bajó a Nicolás Mazzola de la lista.
Sava también elogió, y trató de representar otra línea de contacto con el pasado de Griguol, a los juveniles Juan Ignacio Silva y Agustín Bolívar, que teóricamente picaron en punta para ser promovidos, o al menos tener la chance de asomar en Primera.
De aquí en más, al conjunto Tripero le queda una lista de compromisos por los puntos que incluye a Central (L), Arsenal (V), Estudiantes (L), Colón (V), San Lorenzo (L), Temperley (V), Banfield (L), San Martín de San Juan (V), Argentinos (L), Tigre (V), Atlético Tucumán (L), Talleres (V), Boca (L), Independiente (V) y Newell’s (L), y las cartas parece que están sobre la mesa.
Prestar atención al plano defensivo, mirar con atención a los juveniles, dejar de mover a jugadores a posiciones que no los favorecen...La idea sería no complicar el cuadro de situación.
Grosso modo, los lineamientos serán estos. En adelante, buena parte le corresponderá a los intérpretes, quienes salvo Alemán, por diferentes razones no terminaron de afirmarse en el nivel de las necesidades. Una lista en la que haciendo punta aparecen Rinaudo, Faravelli y todos los que ocuparon posiciones en la defensa.
¿Cuáles son los desafíos entonces? Brindar garantías en el plano defensivo, adquirir cierto grado de protagonismo con la pelota en la franja central, y lograr una mayor cuota de efectividad en los metros finales. Será, claro, responsabilidad de todos, porque Gimnasia debería también constituirse en un bloque capaz de respaldar a todos y cada uno, cualquiera sea el sector del terreno.
Para que eso pueda ocurrir, los defensores no podrán quedar expuestos con todo en contra, Alemán deberá mantener el nivel que lo destacó en la primera etapa del certamen, Faravelli tendrá que reinventarse por la derecha, los tres de adelante deberán encontrar por abajo lo que les costará más por arriba, y los posibles recambios, juveniles incluidos, tendrán que dejar ver que están para más.
Martín Arias, un arquero de proyección; Alderete, el paraguayo con nivel de selección; Rinaudo, verdadero motor; Dibble, Niell y Pereyra, tres rapiditos con presencia en los metros finales, aparecen como los fundamentos de la continuidad del proyecto futbolístico que nació con Mariano Soso y ahora continuará con Facundo Sava. Más juveniles como Matías Noble, Agustín Bolívar, Juan Ignacio Silva, Matías Melluso, Enzo Martínez y Eric Iván Ramírez, quienes tendrán la esperada chance de estar bajo la mirada atenta del entrenador.
Lo dicho entonces: será un volver a empezar, más allá que el proyecto trata de ser el mismo iniciado con Soso, y que a esta altura de los acontecimientos tiene más bajas que altas en el plantel. Pero la posición adoptada por Sava, de valorar a los jugadores que recibió, tratar de potenciarlos, y evitar la repetida modalidad de traer jugadores por traerlos nomás, sin que tengan al menos antecedentes suficientes como para suponer que serán futbolísticamente mejores de los que están, dejan en pie la posibilidad cierta de que algo pueda mejorar.
Los once de Gimnasia que podrían ser los mismos que reciban a Rosario Central / Alex Meckert
brahian milton alemán
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí