

Se ponen y se quitan a diario y, si se conservan con una buena higiene, duran alrededor de un año / shutterstock
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva técnica permite mejorar problemas de visión y además brindar un aspecto natural a la mirada
Se ponen y se quitan a diario y, si se conservan con una buena higiene, duran alrededor de un año / shutterstock
“Estas lentes son totalmente personalizadas, ya que están hechas a medida”
“Son pintadas a mano para simular la pupila y/o reproducir los matices cromáticos del iris”
Millones de personas en el mundo usan lentes de contacto, una opción muy extendida para corregir, principalmente, defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) y complementar o sustituir el uso de lentes.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias masculinas
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el operativo verano
Pero la utilidad de las lentillas va más allá y, en algunos pacientes, son la mejor alternativa para tratar determinadas enfermedades oculares o sus consecuencias estéticas.
Es el caso de las lentes de contacto protésicas, una opción todavía poco conocida, aunque los pacientes que las probaron destacan “un antes y un después” en su calidad de vida.
Los especialistas en contactología explican que “este tipo de lentes son totalmente personalizadas, ya que están hechas a medida y pintadas a mano en un laboratorio para simular la pupila y/o reproducir de forma exacta los matices cromáticos del iris”.
Dado que ambas estructuras (parte negra y coloreada del ojo, respectivamente) sirven para regular el paso de la luz al interior del globo ocular, corregir sus defectos mediante una lentilla puede tener un doble beneficio: por un lado, mejorar problemas funcionales y, por otro, recuperar un aspecto más natural, con el consiguiente impacto en la autoestima de los pacientes.
Entre las indicaciones de las lentes de contacto protésicas se encuentran anomalías en la superficie ocular provocadas por traumatismos o diferentes patologías, como la aniridia (ausencia total o parcial del iris), el coloboma (agujero o fisura en el iris), el leucoma (córnea blanca por su opacificación), la anisocoria (diferencia en el tamaño de las pupilas de ambos ojos) o la heterocromía (diferencia en el color del iris).
Además, también aportan solución a casos de fotofobia, pequeños estrabismos o determinadas diplopías (visión doble) intratables.
Los médicos añadieron que “en algunos pacientes sin visión en los que el ojo no es doloroso y el objetivo es la restauración estética y el beneficio psicosocial, el uso de estas lentes tintadas permite evitar la evisceración (extracción del contenido del globo ocular para reemplazarlo posteriormente por un implante)”.
Además tienen la ventaja de que son un método reversible que el paciente puede dejar de utilizar cuando así lo requiera o considere oportuno.
Se ponen y se quitan a diario y, si se conservan con una buena higiene, duran alrededor de un año. Su diseño único hace que sea fundamental que estén adaptadas al ojo de forma precisa e individualizada por parte de un optometrista experto.
Las lentillas protésicas pueden ir graduadas si el paciente lo necesita y, normalmente, son lentes de contacto blandas, como las que se utilizan de manera más común para compensar defectos refractivos moderados.
Sin embargo, existen otros tipos de lentes que también se adaptan de forma especializada para mejorar la calidad visual.
Las lentes de contacto semirrígidas o RPG son más duras y más pequeñas que las blandas y se recomiendan en pacientes con astigmatismos muy elevados o córneas irregulares a causa, por ejemplo, del queratocono.
“Cuando no es posible utilizarlas por diferentes motivos, se puede optar por lentes híbridas (semirrígidas en el centro y blandas en la periferia) o bien lentes esclerales (semirrígidas de mayor tamaño)”, aclararon los especialistas.
Estas últimas también pueden estar especialmente indicadas en casos de ojo seco severo, ya que crean un reservorio de lágrima que ayuda a reducir la sintomatología de la sequedad ocular, “un problema habitual en menor o mayor grado y por el que muchas personas piensan que no pueden llevar lentillas”.
A priori no se puede decir a ningún paciente que no es apto para ser portador de lentes de contacto. La clave es detectar la causa que puede generarle molestias o complicaciones durante su uso e intentar tratarla, así como seleccionar el tipo de lente más adecuado y medir con exactitud los parámetros para que se ajuste a la forma del ojo.
Se ponen y se quitan a diario y, si se conservan con una buena higiene, duran alrededor de un año / shutterstock
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí