todas las semanas retiran bolsones cargadas de residuos/ opds
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los puntos verdes funciona en nuestra ciudad. Apuntan a reducir la cantidad de basura en los circuitos ferroviarios
todas las semanas retiran bolsones cargadas de residuos/ opds
El programa arrancó en mayo en distintos ramales del ferrocarril. Los usuarios respondieron a la propuesta de los “Puntos verdes”, instalados por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en una campaña conjunta con Trenes Argentinos y ya separaron más de tres toneladas de residuos.
Los que circulan por las estaciones de tren de Tigre, San Martín, San Miguel, Merlo, Laferrere y La Plata pueden separar los residuos y tirar los reciclables en el Punto Verde que instaló la Provincia. El material es retirado una vez a la semana por una Cooperativa de Recicladores urbanos. Del programa participan más de 15 cooperativas.
Javier trabaja en la Cooperativa “Cartoneros Platenses” y se encarga de retirar los residuos.
“Una vez por semana vamos a la estación a retirar los bolsones y nos llevamos 60 kilos de residuos que son en su mayoría cartón, que después se recicla”.
Graciela toma el tren de la ex línea Roca todos los días desde Quilmes hasta La Plata y asegura que “al saber que en la estación de La Plata está el Puntos Verde, guardo todo lo que es reciclable en la mochila porque ya sé donde dejarlo”. Andrés, usuario del ramal de Tigredice: “veo que ahora mucha gente, ni bien cruza el molinete, va al Punto Verde para tirar su basura y eso está bueno, porque te vas haciendo el hábito”.
“Generar conciencia en la comunidad es un desafío diario y el transporte público nos permite llegar a muchos vecinos con el mensaje de cómo separar los residuos en origen, para generar un hábito en las familias, que en definitiva es lo que perdura”, afirmó Rodrigo Aybar, director ejecutivo del OPDS. A su vez, celebró la respuesta de los usuarios, asegurando que el proyecto “no sólo promueve el cuidado del ambiente sino que también da trabajo a las cooperativas de recicladores”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya funciona a pleno el puesto solidario del Banco Alimentario en el Mercado Regional local
LE PUEDE INTERESAR
Calle 12 ya tiene su bicisenda de 64 a 54
El programa se inscribe en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y además se articula con el concepto de Economía Circular que propone la puesta en valor nuevamente en el mercado de un producto que se obtiene a partir del reciclaje del residuo.
De este modo, los envases tetra-brik se transforman en tablas para fabricar muebles, el papel y el cartón en papel reciclado que vuelve a utilizarse, las botellas de PET sirven para fabricar nuevas botellas, el vidrio se muele y vuelve a las cristalerías.
Según los datos de las 15 cooperativas que participan del programa, en estos cinco meses se recuperaron 1200 kilos de cartón, 1400 kilos de PET, 320 kilos de papel, 70 kilos de aluminio, 40 kilos de vidrio y 32 de Tetra.
Las cooperativas van rotando en la recolección en cada municipio, si hay más de una. Y eso permite que sean varias las que accedan a la materia prima.
¿Producir, usar y tirar? No, reducir, reusar y reciclar. El paradigma del actual modelo económico lineal podría estar llegando a su fin y su lugar será ocupado por la economía circular, auguran distintos especialistas.
El actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios que busca potenciar un consumo a corto plazo está llevando al planeta a una situación insostenible. El sistema económico vigente se desmarca diametralmente del ciclo de vida de la naturaleza y choca contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo. En la naturaleza no existen la basura ni los vertederos: todos los elementos cumplen una función de manera continua y son reutilizados para su aprovechamiento en diferentes etapas.
Según el presidente de la Ceamse, Gustavo Coria, quien promueve la economía circular, dijo “nosotros creemos en la separación en origen, en el tratamiento para minimizar lo que se envía a disposición final, creemos en la generación de energías limpias y que el rechazo de lo que no pudo ser recuperado con las distintas tecnologías de tratamiento, debe ser enviado a disposición final en un relleno sanitario. A partir de la experiencia con el relleno de Ensenada, que es un caso paradigmático porque es un relleno que funciona pero que tiene una demanda de la Suprema Corte de ser cerrado a fin de año, se encontró una salida positiva que fue consensuada por todos los actores involucrados: la OPDS, los ambientalistas, el municipio de Ensenada, el de La Plata y la Ceamse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí