
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es lo que se desprende de comparar la cantidad de llamados en la primera quincena de septiembre con la de octubre
Todavía perturban la rutina escolar en distintos establecimientos educativos de la Región, pero ya no con la virulencia del primer semestre del año: se trata de las amenazas de bomba, que en el último mes disminuyeron más del 50% en los colegios de La Plata, Berisso y Ensenada, según datos oficiales.
Así surge de la comparación del número total de llamados intimidatorios a escuelas que se recibieron en la primera quincena de septiembre -184- y los que se registraron en la primera de octubre -78-.
Quienes participan de la investigación para ponerle freno a este tipo de delito apuntan que el cambio de estrategia -que incluyó, entre otras medidas, la unificación de las causas, más de una veintena de detenciones y el blindaje de las escuelas más complicadas por los falsos llamados- fue clave para que el nivel de las intimidaciones comenzara a aflojar.
No obstante, en los ámbitos en los que se llevan a cabo las pesquisas admiten que todavía queda labor por hacer, por lo que en la semana que comienza está prevista otra “maratón” de allanamientos para dar con nuevos sospechosos.
Los números de las intimidaciones públicas -si bien siguen siendo altos- vienen en descenso. Hasta agosto en la Región se habían producido 589 falsas amenazas a las escuelas. Berisso era, por mucho, el distrito más castigado, con 408 falsas alarmas, seguido por La Plata, con 141 y por Ensenada, con 40.
La ola parecía no tener freno y se buscó darle un giro a la estrategia judicial: se unificaron las causas en una fiscalía y todos los expedientes por intimidaciones públicas quedaron en manos del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.
LE PUEDE INTERESAR
Investigadores crean un tablero inteligente para reducir el consumo eléctrico en las aulas
LE PUEDE INTERESAR
El sueño de la casa propia le aporta nuevas formas al barrio El Rincón
Desde entonces más de una veintena de sospechosos quedaron imputados por los falsos llamados. En algunos casos fueron atrapados por la Policía en el marco de diferentes allanamientos; en otros se entregaron voluntariamente o fueron denunciados por sus padres. La semana que pasó, por caso, cayeron dos jóvenes en Berisso. A uno, de 17 años, lo entregó el padre ante la Policía. La otra es una chica de 15 años que fue identificada en un allanamiento en la zona de 2 y 172 de esa ciudad.
De entre la veintena de acusados hay uno que todavía permanece detenido: se trata de un joven de 18 años que fue atrapado en su casa de Abasto y vinculado con numerosos llamados amenazantes que recibió la escuela 22, situada en 520 entre 138 y 139 de La Granja. Para que no lo descubrieran, el joven hacía los llamados desde un teléfono público instalado en un comercio de Abasto. Pese a ello fue detectado a partir del testimonio de vecinos y distintas filmaciones. Al ser capturado le encontraron, además de celulares, armas y marihuana. Según trascendió, el fiscal le pediría la prisión preventiva en las próximas horas.
Llegado septiembre, la cantidad de intimidaciones públicas seguía dando quebraderos de cabeza a las comunidades educativas: solo ese mes hubo 329 llamados amenazantes en la Región, marcando un pico preocupante.
Para entonces se profundizaron los operativos y se empezó a implementar un nuevo mecanismo, que apunta a la “no evacuación” compulsiva de los establecimientos: consiste -como se ha explicado- en una revisión de las aulas y dependencias previa al ingreso de los alumnos, y luego la permanencia de una guardia en los accesos. De ingresar un nuevo llamado mientras esa vigilancia está activa, los agentes vuelven a verificar los espacios pero las clases no se interrumpen.
Desde entonces, en la mayoría de las escuelas de la Región la cantidad de amenazas bajó notoriamente: en la primera quincena de octubre, según cifras oficiales, las intimidaciones a establecimientos educativos fueron 78, de las cuales 37 se produjeron en La Plata, 38 en Berisso y apenas 3 en Ensenada.
“Sólo algunos casos de excepción se mantienen”, resaltaron fuentes con acceso a la causa, y aludieron a lo que ocurre en el Normal 1, donde ya sufrieron 70 amenazas de bomba y se dio la situación particular en que la Justicia resolvió imputar a su director general por presunto “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La acusación, se debe a que supuestamente ordenó evacuar el establecimiento educativo a pesar de las recomendaciones policiales, que indicaban que no había riesgo para los chicos y era mejor no desalojar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí