
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una bebé en los brazos, hija de una amiga que lo acompaña en este éxodo, Jonathan (22) subió el sábado a una nutrida balsa en la orilla del río Suchiate, en Guatemala, para cruzar a México, país que abrió a cuentagotas su frontera provocando la desesperación en muchos de los migrantes hondureños que ansían llegar a EE UU.
La niña, de cuatro meses, siguió durmiendo y no se inmutó ante el bullicio de decenas de personas que subieron a las balsas construidas con cámaras de neumáticos y tablas de madera en la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, fronteriza con México.
Algunos mostraron temor por el extenso y caudaloso río; otros se llenaron de valor por la oportunidad de alcanzar México ante la mirada de unos cinco policías que no intervinieron.
Las lanchas atraviesan a diario el río Suchiate desde Tecún Umán a la mexicana Ciudad Hidalgo, principalmente para trasladar mercadería que guatemaltecos compran en México obviando los controles aduaneros.
El éxodo masivo, que huye de la violencia y la pobreza en Honduras y que fue severamente criticado por el presidente estadounidense Donald Trump, entró a Guatemala el lunes pasado por la tarde y luego se fue fragmentando en grupos que avanzaban a pie o en vehículos.
El viernes, la multitud logró vencer un cordón de policías y soldados en el paso fronterizo guatemalteco y llegó en estampida al portón mexicano, donde fueron repelidos por la policía con gases lacrimógenos.
LE PUEDE INTERESAR
Miles de hondureños marchan por México en caravana migrante hacia EE.UU
Al toparse con el cierre de la frontera mexicana, los integrantes de la caravana se apostaron en el puente internacional que une ambos países y armaron un campamento improvisado. Las autoridades mexicanas sólo han permitido el ingreso al país de pequeños grupos de mujeres con niños, generando desesperación en el resto de la muchedumbre agotada por las altas temperaturas durante el día, el frío nocturno, la sed y el hambre.
“Necesito pasar porque quiero una vida mejor para mis hijos”, dice Blanca Serrano, de 30 años, quien llegó a la frontera dos días atrás con sus tres hijos de 3, 7 y 10 años.
La caravana ha tomado por sorpresa a los lancheros, que cobran desde 60 centavos hasta unos tres dólares a quienes quieren cruzar en sus balsas, que soportan hasta una veintena de personas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí