
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
OSVALDO GRANADOSosvaldoperiodista@gmail.com
Henry Kissinger, el funcionario más importante de la administración de Richard Nixon, señalo alguna vez: “Donde se incline Brasil, irá América latina”. Las elecciones en Brasil, donde Jair Bolsonaro obtuvo el 46 %, sacudió a los políticos argentinos. Chile, Colombia, Perú , Ecuador se inclinaron hacia el centroderecha, liberal.
Brasil camina en dirección a la ultraderecha. La crisis económica, Oderbrecht, el saqueo del Estado, modifico tendencias.
Estamos en la crisis global de las ideologías y de la fe en la partidocracia y la política. Masivamente la clase media le cerró la puerta al partido popular. Votaron más contra Lula y Dilma que a favor de Bolsonaro. El terremoto tuvo efectos en Argentina.
Los medios kirchneristas, mostraban angustia, desesperación y no entendían lo que sucedía. Recordar que Cristina Kirchner dio su apoyo a Lula que consideraba que los populismos de izquierda volverían al poder. Es más si Fernando Haddad gana en segunda vuelta iría a la asunción todo el kirchnerismo.
Uno: señalan que llegó después de un golpe institucional. A Dilma y las instituciones.
Dos: “La culpa es de un sistema político–partidario–empresarial– judicial–mediático, podrido de corrupción”
LE PUEDE INTERESAR
Educar sobre las noticias falsas
LE PUEDE INTERESAR
Es deber incrementar ventajas que aparejó la electrificación del tren
Tres: con Bolsonaro “el infierno asoma a la vuelta de la esquina”.
En los medios cercanos a Cristina, radio y televisión por cable, la orden era no hablar del tema. Ven que el futuro bolivariano que pensaron Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Rafael Correa, Evo Morales y Fernando Lugo en Paraguay estaba enterrado. La corrupción se los llevó a todos.
Para el Partido Obrero de Argentina las elecciones fueron un fraude. Esperan un milagro en la segunda vuelta.
Mientras tanto, enancados en la crisis económica, los sindicatos del Estado, docentes y grupos piqueteros le pidieron al arzobispo de La Plata, Víctor Fernández que encabezara la acción pastoral en Buenos Aires, una misa. Ese día, la Iglesia la ocuparon los grupos más radicalizados, presididos por Roberto Badarel. El arzobispo, que es prácticamente el real vocero del Papa fue muy claro: “Algunos se dejaron cautivar por la corrupción, por la riqueza fácil, los cebó la sed de poder y al final todo conduce al vacío total”. No les gustó el mensaje. Esperaban otra cosa.
Desde abril, y fue contundente en mayo, el derrumbe de la imagen del Gobierno subsiste. Esperaban un futuro mejor, pero no llegó. Lo que hay es decepción. Lo sorprendente es que nadie capitaliza la caída.
Todos en el Gobierno esperan un milagro. Si no aparece un cisne negro en esta campaña ingresarían por los principales granos unos 25.600 millones de dólares. Unos 4.000 millones del trigo y entre soja y maíz otros 21.600 millones. La siembra fue de 37,2 millones de hectáreas, un millón más que en la campaña pasada y una cosecha de 120 millones de toneladas lejos los 99 millones que se consiguieron en 2017 – 2018 por la sequía. ¿Qué harán los productores? ¿La liquidarán? Depende de la necesidad financiera de cada uno.
La cosecha son dólares. Hay un incentivo a guardar porque hay un ajuste del 3 % mensual sobre el tipo de cambio. También depende de los precios internacionales.
Cambiemos como si los problemas económicos no existieran tiene su interna con Elisa Carrió. Logró revertir las renuncias de funcionarios de la AFIP y habrá cambios en la Justicia.
Carrió es una especie de fiscal de la República y todas sus acusaciones son públicas. Para ella el primo del Presidente, Ángelo Calcaterra debe ser investigado a fondo y si es culpable, debe ir preso. Conclusión: si te va mal en economía por lo menos mantené levantada la bandera contra la corrupción.
El principal referente hoy de La Campora, Andrés el “Cuervo” Larroque salió al cruce de todo el arco político y apuntó a una revolución institucional.
Primero defendió a todos. “Cristina, Julio De Vido, Amado Boudou, son inocentes”. “Todo es un complot”. Pero lo más significativo fue cuando expresó: “Necesitamos una nueva Constitución. El pueblo tiene que tener participación directa. No a la democracia burguesa, sí a la democracia participativa”. Parecido a lo que está pasando en Venezuela”. El poder no de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba”. Así será difícil que se acerquen al peronismo de Juan Schiaretti, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto.
En América latina hay tendencias. En los 70 golpes militares; en los 80 socialdemocracia; en los 90 los liberales desde el 2000, los populismos de izquierda. Ahora cambió 180º.
¿Hacia dónde irá la Argentina?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí