

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la inflación sigue causando desvelos, el tema de la sustentabilidad de las jubilaciones es motivo de un estudio internacional
En el plano político, respecto de la aceleración inflacionaria, el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró optimista indicando que en noviembre y diciembre la inflación bajará. Mientras tanto Marcos Peña en su carta señaló: “creemos que septiembre y octubre tendrán los índices más altos del año y que desde noviembre la inflación empezará a bajar, gracias a la estabilidad reciente del dólar y a la nueva política monetaria del Banco Central, que logró anclar las expectativas”.
Además, en un contexto de malestar en el campo por las modificaciones al impuesto de bienes personales, el ministro de Hacienda aseguró que “es nuestra intención no elevar la presión impositiva para el campo con los cambios que se están realizando a los Bienes Personales. Por eso estamos trabajando con los representantes del oficialismo en el Congreso”, “Argentina tiene que seguir bajando sus impuestos”, sostuvo.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, sostuvo que “la inflación en octubre será alta”, y anticipó que “en noviembre y diciembre va a ir bajando”. Para el funcionario; la inflación de septiembre, la depreciación de la moneda y la caída de la actividad que se profundizó a partir de la inestabilidad de las variables financieras, explican la aceleración inflacionaria. Además, el funcionario explicó que se llegó a esta difícil situación por la pesada herencia, años de políticas económicas desacertadas; el shock por la sequía y la volatilidad en mercados financieros internacionales y suba de las tasas de interés, y también por errores propios, al subestimar la corrección de los desequilibrios recibidos y la situación internacional.
Según un sondeo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Las exportaciones de trigo registradas hasta mediados de octubre llegaron a 5,8 millones de toneladas, correspondiente a la actual campaña, por un valor estimado en torno a los U$S 1.300 millones.
De acuerdo con el Índice Mundial de Pensiones realizado por la consultora Mercer, la Argentina es el país con el sistema previsional menos preparado para lidiar con su envejecimiento poblacional. El ranking, que estudia sistemas previsionales de 34 países, se basa en tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad (que van de 0 a 100). Entre los 34 casos, Argentina ocupa la última posición con 39.2 puntos, además se ubica muy por debajo del resto de los países de la región.
LE PUEDE INTERESAR
Los salarios sufren la mayor pérdida real en 16 años
LE PUEDE INTERESAR
La materia tributaria, una deuda pendiente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí