Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

Mientras la inflación sigue causando desvelos, el tema de la sustentabilidad de las jubilaciones es motivo de un estudio internacional

Tendencia de los mercados financieros
28 de Octubre de 2018 | 07:58
Edición impresa

En el plano político, respecto de la aceleración inflacionaria, el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, se mostró optimista indicando que en noviembre y diciembre la inflación bajará. Mientras tanto Marcos Peña en su carta señaló: “creemos que septiembre y octubre tendrán los índices más altos del año y que desde noviembre la inflación empezará a bajar, gracias a la estabilidad reciente del dólar y a la nueva política monetaria del Banco Central, que logró anclar las expectativas”.

Además, en un contexto de malestar en el campo por las modificaciones al impuesto de bienes personales, el ministro de Hacienda aseguró que “es nuestra intención no elevar la presión impositiva para el campo con los cambios que se están realizando a los Bienes Personales. Por eso estamos trabajando con los representantes del oficialismo en el Congreso”, “Argentina tiene que seguir bajando sus impuestos”, sostuvo.

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, sostuvo que “la inflación en octubre será alta”, y anticipó que “en noviembre y diciembre va a ir bajando”. Para el funcionario; la inflación de septiembre, la depreciación de la moneda y la caída de la actividad que se profundizó a partir de la inestabilidad de las variables financieras, explican la aceleración inflacionaria. Además, el funcionario explicó que se llegó a esta difícil situación por la pesada herencia, años de políticas económicas desacertadas; el shock por la sequía y la volatilidad en mercados financieros internacionales y suba de las tasas de interés, y también por errores propios, al subestimar la corrección de los desequilibrios recibidos y la situación internacional.

Según un sondeo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Las exportaciones de trigo registradas hasta mediados de octubre llegaron a 5,8 millones de toneladas, correspondiente a la actual campaña, por un valor estimado en torno a los U$S 1.300 millones.

De acuerdo con el Índice Mundial de Pensiones realizado por la consultora Mercer, la Argentina es el país con el sistema previsional menos preparado para lidiar con su envejecimiento poblacional. El ranking, que estudia sistemas previsionales de 34 países, se basa en tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad (que van de 0 a 100). Entre los 34 casos, Argentina ocupa la última posición con 39.2 puntos, además se ubica muy por debajo del resto de los países de la región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla