Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Opinan los lectores

29 de Octubre de 2018 | 01:47
Edición impresa

MÁS DE LO MISMO

Juan Lucio Ruiz de Galarreta dice: “Asistimos nuevamente a una instancia que creíamos ya superada: recurrir al Fondo Monetario Internacional, creado al final de la última guerra internacional, para tratar de enmendar errores económicos de los que nada tiene que ver el pueblo argentino. Ya hemos vivido esta cruenta experiencia adoptada por quienes vieron como solución pedir ayuda a esa institución. Vale también recordar a un ciudadano argentino -Alejandro Olmos- quien por sí mismo tomó la decisión de investigar todo lo referente a esa generosa deuda que afectaba a toda nuestra ciudadanía. Recorrió juzgados, ministerios, recopiló documentación bancaria, y luego de varios años de intensa tarea presentó todo su copioso trabajo a la Justicia argentina. El Juzgado interviniente en ese momento, año 1982, fue el Federal a cargo del doctor Jorge Balletero, quien luego de una severa investigación, declaró a la deuda como ‘ilegítima y fraudulenta’, señalando, entre otros argumentos, que ‘la deuda a partir de 1976 ha resultado groseramente incrementada mediante la instrumentación de una política vulgar y agraviante que puso de rodillas al país.”. Como corresponde, la Justicia remitió las actuaciones al Congreso para que sea tratado como corresponde de acuerdo a lo que dispone la Constitución Nacional. Sin embargo ese poder jamás lo trató, ni recurrió en consulta a la Corte Internacional de Justicia, tal como lo requirió en su momento el Canciller Miguel Espeche Gil. No obstante lo cual, nuestras actuales autoridades políticas, vuelven a insistir en recurrir a ese Foro Económico que cumple las mismas funciones con que nos sometieron hace pocos años atrás. Sin duda que ese dicho popular de que el hombre es el único ser de la creación que tropieza con la misma piedra tiene su razón de ser”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla