
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presunto hecho ocurrió en el Instituto Nuestra Señora de La Anunciación, de Ringuelet
Matías Pérez Taján fue docente del Instituto Nuestra Señora de La Anunciación, ubicado en 514 entre 7 y 8, en Ringuelet, durante casi tres años. Sin embargo, el pasado 21 de septiembre el también músico y compositor recibió un telegrama de despido en su casa sin advertencia previa ni sanciones.
A través de un descargo vía Facebook, el docente explicó que la situación tuvo que ver -según expresa en el escrito que se viralizó- con la utilización de lenguaje inclusivo en el aula.
"Trabajaba desde marzo del 2016, y en esos dos años y medio no se labró ningún acta por mal desempeño, ni se me convocó a ninguna reunión, ni se me observó en clase, tampoco se me comunicó algún tipo de disconformidad de los padres y/o madres acerca de mi desempeño. El 21 de Septiembre, día que me mandaron el telegrama, yo estaba trabajando en la escuela, pero en ningún momento me comunicaron que me estaban despidiendo", comienza el texto.
Y sigue: "(Me despidieron) irresponsablemente, sin ninguna instancia previa de diálogo, sabiendo incluso que fui padre hace un mes y medio. Cuando en conversación telefónica con la directora Claudia Cardozo le pregunté el motivo de mi despido, su respuesta fue que piense yo por qué podrían haber tomado esa decisión".
Más adelante, explica que los motivos no llegaron por una reflexión sino que "supe más tarde que un grupo de madres y padres de tercer grado se habían quejado porque el 14 de Septiembre, aplicando legítimamente la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral, hablé con lxs alumnxs acerca de Igualdad de género, abordando juntxs la reflexión sobre roles y funciones atribuidos a mujeres y a varones en la infancia y la adultez, utilizando palabras como 'todes', y otras correspondientes al lenguaje inclusivo, sin obligar a lxs alumnxs a usarlas, sino intentando explicarles y reflexionar juntxs acerca de qué implicaba ese cambio de vocal".
El docente relató que volvió a la escuela este martes para ver las actas donde habrían quedado establecidas las reuniones entre padres y directivos, pero le fue negado que existieran.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el Encuentro Regional Sociedad Civil en Red
LE PUEDE INTERESAR
El tren Roca, ramal La Plata, tendrá servicio limitado este sábado
"Ahora entiendo que se hayan negado a darme un motivo. Sería ilegal despedirme por aplicar contenido del diseño curricular. Entiendo también que este despido se enmarca en un contexto reaccionario en contra de la ESI por parte de distintos sectores religiosos", cierra su descargo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí