
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas y referentes de ONG´S disertaron ayer sobre las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) durante una jornada realizada en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense.
Los especialistas afirmaron que hay entre 2 y 3 alumnos por aula con dificultades en el aprendizaje, y expusieron que el 40% de la población carcelaria sufrió fracaso escolar durante su infancia y/o adolescencia.
En tanto, desde la Dirección General de Cultura y Educación informaron que en los próximos días difundirán una comunicación en las escuelas con aclaraciones y conceptualizaciones sobre los alcances de la ley que fue aprobada recientemente en el parlamento provincial.
Según se explicó, entre otros puntos, la norma que impulsan garantiza el tratamiento de las dificultades del aprendizaje en las aulas, establece adaptaciones curriculares y capacitaciones docentes para el abordaje.
De la apertura de la jornada participó el senador provincial Marcelo Pacífico, autor de la ley; el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, y el legislador Emiliano Balbín, principal promotor de la iniciativa en la Cámara de Diputados bonaerense, además de docentes, personas disléxicas y familiares de niños, niñas y adolescentes con DEA que colmaron el auditorio del anexo.
“Que tengamos ley de dislexia es una enorme satisfacción para todos los que trabajamos con lo público y muchas veces nos vemos frustrados al plantear distintas iniciativas que no avanzan. Estamos en una situación casi inédita con respecto a otras provincias que aún no tienen una ley específica”, afirmó Martello, quien como responsable del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría instrumentó distintas iniciativas para visibilizar la necesidad de contar con un marco normativo que dé respuestas a las personas con dislexia y a sus familias.
LE PUEDE INTERESAR
Le cumplen el sueño a un nene internado en el Ludovica
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por falta de distribución de la quinta cuota del municipal
Por su parte, Pacífico hizo un repaso del trámite parlamentario que se siguió para que el proyecto de su autoría finalmente fuese convertido en ley. “Luego de que la primera iniciativa sobre dislexia que presentamos perdiera estado parlamentario, aprendí que necesitaba más apoyo del Poder Ejecutivo de forma tal que esta norma, una vez sancionada, pudiera ser aplicada. Tuvimos reuniones muy positivas con los ministros Andrés Scarsi (Salud), Gabriel Sánchez Zinny (Educación) y Jorge Elustondo (Ciencia, Tecnología e Innovación) que se mostraron muy interesados en la aprobación de la ley y en su posterior aplicación. Lo mismo ocurrió con el jefe de Gabinete, Federico Salvai”, explicó Pacífico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí