
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cinco listas presentarán hoy candidatos para ocupar un sillón en representación de los abogados del interior del país en el Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de seleccionar a los futuros jueces y promover la destitución de magistrados ante casos de mal desempeño de las funciones.
Unos 80 mil abogados matriculados para litigar en la Justicia Federal participarán de los comicios en los que se elegirá al reemplazante del actual representante de los abogados del interior, el presidente del Consejo de la Magistratura Miguel Piedecasas.
El Consejo de la Magistratura de la Nación tiene 13 miembros: tres jueces, dos abogados (uno por Capital y otro por el Interior del país), tres senadores nacionales, tres diputados nacionales, un representante del Poder Ejecutivo y uno del sector académico.
En tanto, la semana que viene irán a las urnas los abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que deberán elegir un representante para reemplazar a Adriana Donato.
La lista del oficialismo que se presenta como continuidad de la gestión de Piedecasas es encabezada por Marina Sánchez Herrero, quien fue vicepresidenta del Colegio de Abogados de Mar del Plata.
La candidatura se Sánchez Herrero surgió en el marco de un acuerdo de sectores de la UCR y el PRO y a partir de la unificación de la nómina que llevaba como primer candidato al cordobés Carlos Matterson, movimiento cuestionado por la oposición pero que contó con el aval de la jueza federal María Servini de Cubría.
LE PUEDE INTERESAR
Última instancia para la adjudicación del nuevo contrato de recolección de residuos
LE PUEDE INTERESAR
Aumento extra del 10% para municipales de Ensenada
“El que no entiende que el Consejo está para poner jueces en los juzgados no entiende a la sociedad”, consideró Sánchez Herrero en el acto de cierre de campaña. Entre las propuestas, la aspirante señaló la necesidades: “cubrir vacantes en la Justicia; auditorías para saber cómo funcionan los juzgados; digitalización y tiempos de tramitación de un juicio”.
A su vez, destacó que es “la primera mujer en la historia” del Consejo por los abogados del interior que se presenta como candidata a un cargo alto.
El ex presidente del Colegio de Abogados de la provincia, actual titular del Colegio de Quilmes y vicepresidente del colegio provincial, Bienvenido Rodríguez Basalo es otro de los bonaerenses que buscarán ocupar el lugar que corresponde a los abogados del interior del país.
“Lo que está en juego es qué perfil adoptarán los nuevos miembros con respecto al Gobierno, que había logrado homogeneizar un bloque sólido dentro del órgano de selección y remoción de jueces”, explicó Rodríguez Basalo.
En tanto, habrá otras tres listas más para las elecciones que se celebrarán hoy. La Lista 1 “La Abogacía y la Colegiación” postula al tucumano Antonio Bustamante.
La lista 2 “Nueva Participación Federal” postula a Martín Carranza Torres, cordobés.
En tanto, la lista 6, “Abogados pluralistas” lleva como candidato al radical Luis Alberto Palomino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí