

El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iguacel, secretario de Energía, negó que el pago extra sea una compensación por la devaluación del peso y que "eso es desinformación de la ex presidenta Cristina Kirchner que así lo pone para seguir haciendo populismo y seguir mintiendo"
El secretario de Energía, Javier Iguacel, afirmó que la suba extra de la tarifa de gas que se prorratea a los usuarios es en promedio del 34,7% y aseguró que el año próximo el precio se mantendrá estable.
Además, acusó a la ex presidenta Cristina Kirchner de "desinformar" sobre las tarifas del gas que, durante su gestión, recordó, no se pagaban en función del consumo.
El anterior gobierno, dijo a radio Mitre, había "un precio más alto, supuestamente para pagar el gas importando que nunca terminó haciéndose así: lo terminaba pagando el Estado, entre todos, aun los que no consumen gas".
"Lo que hicimos fue uniformar (los precios) para que todos paguen el mismo precio de gas y que, en definitiva, la diferencia sea entre el que quiera ahorrar".
Aseguró que "el consumo anual, aun después de este aumento, con estos precios, el 70% de los hogares por año van a pagar por mes una tarifa plana de 700 pesos, que es la mitad de lo que pagan el cable promedio mensual".
Iguacel negó que el pago extra sea una compensación por la devaluación del peso y que "eso es desinformación de la ex presidenta Cristina Kirchner que así lo pone para seguir haciendo populismo y seguir mintiendo".
LE PUEDE INTERESAR
Para Moyano, "el problema para los argentinos no es más Cristina, es Macri"
Explicó que por ley la distribuidora debe comprar al precio más competitivo posible (a las petroleras) y luego se lo refactura a los usuarios en la tarifa que fija el Enargas.
"En el invierno no lo hizo; la productora le pasaba al distribuidor el total del precio, pero el distribuidor no pasaba el total de precio al consumidor, porque hubiese sido más alta".
"Cuando las petroleras pretendían cobrarlo les dijimos que no", aseguró Iguacel y señaló que la medida adoptada ahora por el Poder Ejecutivo dice -en la reglamentación- que "esas diferencias que se facturaron y que no se cobraron en un periodo estacional, los seis meses del invierno, se deben cobrar en el siguiente periodo estacional, que sería el verano. Esto es en cumplimiento de la Ley del gas, del año 92", completó.
Destacó que "a partir de la mejora que se ha hecho, de la inversión, los precios que se han logrado se pueden mantener en el tiempo y va a hacer que el año que viene, a partir de enero, en pesos van a estar pagando el promedio del año anterior", aseguró.
Agregó que ayuda a mantener la estabilidad de los precios dejar de importar gas de Bolivia, como también el gas licuado que ingresa por Bahía Blanca, que "es carísimo en dólares. De Bolivia se pagaba 10 dólares el millón de BTU en tanto que en la Argentina, en boca de pozo, se paga 3,6, que "es uno de los más bajos del mundo", dijo.
Iguacel dijo además que si baja el precio del petróleo los combustibles también tendrán que bajar, porque "si no vamos a traer de afuera y van a tener que competir". Además Iguacel rechazó que haya caído el nivel de inversión en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí