
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Continúa el operativo: más de 20 “trapitos” fueron detenidos en el centro de La Plata
Revés judicial para un hombre fuerte de La Cámpora y mano derecha de Máximo Kirchner
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
Comenzó la venta para Estudiantes - Cerro Porteño en UNO: cómo conseguirlas y cuánto valen
Gimnasia, entre la vuelta del fútbol femenino y competencia internacional
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
Se hizo viral: el comentario de Juli Poggio contra la China Suárez prendió las redes
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Incendio y milagro en La Plata: una familia con una mujer embarazada perdió toda su casa
Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza y se generó una insólita polémica
Miércoles de cortes y desvíos de tránsito en La Plata: el mapa para evitar el caos
Peregrinación por San Cayetano: esta noche, caminata de Olmos al santuario de La Plata
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Florencia Butiérrez le agregó imputaciones por el arsenal de armas que se le secuestró el día que fue detenido, luego de un allanamiento en su mansión de Gorina
César melazo está con prisión preventiva por “asociación ilícita” / EL DIA
La jueza de Garantías de La Plata Florencia Butiérrez amplió ayer la prisión preventiva al ex juez platense César Melazo por las armas que le secuestraron en su casa de Gorina el día que fue detenido, en el marco de la “megabanda”, presuntamente integrada por civiles, policías e integrantes del Poder Judicial, que supuestamente daban “protección” a los miembros de la organización investigada.
Pudo saberse que la jueza, a pedido de la fiscal que investiga el caso, Betina Lacki, dio por semiplenamente acreditado que el 24 de agosto de este año, en ocasión de realizarse un allanamiento en la casa de Gorina del ex juez, la policía secuestró una carabina calibre 22 largo con caja de madera, mira, cargador y silenciador; un rifle de repetición calibre 40-44, Winchester, modelo 1892; tres revólveres marca King, Taurus y Dóberman; una pistola Glock 26 y otras dos marca Bersa; sobre las cuales “no tenía autorización legal para su tenencia”.
También se indicó, con respecto al Winchester, que el mismo “fue recepcionado con anterioridad por Melazo y tenía un pedido de secuestro activo desde el 2007, en una causa por hurto”.
La jueza Butiérrez encuadró esta ampliación de preventiva como “tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y de uso civil, en concurso real con el delito de encubrimiento”.
Melazo suma esta acusación a la que ya tiene en su contra, con dictado de preventiva, bajo sospecha de ser integrante de una “asociación ilícita”.
Sobre esa acusación, el ex magistrado concurrió el 24 de mes pasado a la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata para mejorar oralmente el recurso de apelación contra la mencionada medida de coerción dictada en su contra.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó empleado de un juzgado de familia por robar, con dos menores, un kiosco
Entre las armas secuestradas al ex juez había un fusil con pedido de secuestro por hurto
La audiencia se realizó ante la Sala II de la Cámara -integrada por los jueces Sergio Almeida, Laura Lasaga y Ricardo Szelagowski-, quienes luego de escuchar la exposición del abogado defensor Fabián Améndola, le hicieron varias preguntas a Melazo, con respecto a la causa y su presunta relación con varios de los demás imputados, explicaron voceros judiciales.
También señalaron que Améndola “cuestionó cada uno de los elementos de cargo tomados en cuenta por la fiscalía y el juzgado de Garantías para acreditar la materialidad ilícita (los hechos) y la autoría”.
El 30 de septiembre pasado la jueza Butiérrez dictó la preventiva a 10 de los 11 primeros detenidos de la presunta organización delictiva.
Luego resolvió sobre la situación de los últimos tres detenidos y uno de la primera tanda.
Con Melazo, el pasado 24 de agosto, también cayeron Rubén el “Tucumano” Herrera (ex barra de Estudiantes a quien se le asigna el manejo de empresas de la noche) y Enrique Petrullo, a quien se le adjudica en la causa un rol de operador judicial.
La magistrada dispuso que los tres continúen detenidos por la presunta asociación ilícita a la que se le adjudican responsabilidades con robos en la modalidad de escruche (en casas y autos) y operaciones de tráfico de estupefacientes que habrían contado con protección policial y cobertura en los Tribunales, con supuestos beneficios excarcelatorios.
A algunos de sus integrantes también se los investiga por el crimen del ex convicto Juan Farías, otro presunto miembro de la “banda mixta”, ejecutado en el hall del edificio de 44 entre 26 y 27.
Se sospecha que fue en el marco de un ajuste de cuentas por el robo a Rodolfo Zapata, el ex integrante del cuerpo técnico de Néstor Craviotto, que la banda habría decidido no realizar tras recibir información de que allí se podría obtener una suma millonaria.
Butiérrez dispuso la preventiva de Herrera y Melazo por “asociación ilícita”. Y la de Enrique Petrullo, a quien se le asignan conocimientos sobre el funcionamiento de los tribunales, que conducirían a otro de los magistrados sospechados en la causa, el presidente de la Sala 5 de la Cámara de Casación Penal, Martín Ordoqui.
En el mismo fallo se dispuso la liberación de Jorge Gómez de Saravia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí