Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo establecen estudios de la OMS
Un niño muere cada dos minutos de Malaria en el mundo, una enfermedad que el año pasado afectó a dos millones más de personas respecto al 2016, lo que revirtió una tendencia de años de éxito de lucha contra esta infección, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Es inaceptable que cada dos minutos muera un niño por esta enfermedad que se puede prevenir y curar", escribió el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió más medios para combatir la enfermedad.
La OMS destaca en su informe que en el 2017 se registraron 219 millones de infecciones, dos millones más que el año anterior. El 90 por ciento de los casos en África y afecta con dureza a los niños, según consigna la agencia DPA.
Entre 2010 y 2015, la OMS realizó importantes avances en la lucha contra la enfermedad, pero desde 2016 los casos volvieron a aumentar, especialmente en los países africanos más afectados como Nigeria, Mozambique o Congo.
"Es una gran advertencia Está claro: necesitamos un cambio de rumbo", aseguró Tedros.
La OMS anunció una iniciativa para apoyar a los países más afectados. Casi el 70 por ciento de todos los casos se concentran en once países: Nigeria, Congo, Mozambique, Burkina Faso, Camerún, Ghana, Mali, Níger, Uganda, Tanzania e India.
LE PUEDE INTERESAR
Captan el primer sistema solar triple masivo en la Vía Láctea
LE PUEDE INTERESAR
Proyecto Azorian: el reflotamiento secreto de un submarino soviético en 1974
La malaria se transmite por la picadura del mosquito Anopheles, que ataca especialmente por la noche y provoca fiebre, anemia y problemas neurológicos.
Pese al alto riego de malaria en las zonas afectadas de África, sólo la mitad de la población dormía allí en el 2017 protegida por redes antimosquito tratadas con insecticidas, consideradas la principal medida de prevención contra la enfermedad.
La OMS destaco además que se gastaron el año pasado unos 3.100 millones de dólares en todo el mundo para frenar la enfermedad, pero recién a partir de 2020 se necesitarán al menos 6.600 millones de dólares anuales para reducir las infecciones y las muertes en un 90 por ciento hasta 2030.
"Si los países afectados y la comunidad internacional redoblan sus esfuerzos, la malaria puede ser vencida, confío en que podamos ganar la lucha contra esta centenaria enfermedad y volver a nuestro objetivo común: un mundo sin malaria", dijo Tedros.
Hasta ahora no hay vacuna para la enfermedad, sino sólo medicamentos profilácticos que suelen tomar las personas que viajan a zonas de riesgos y ni siquiera ofrecen una protección integral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí